Polices
Redada en Bellingham, WA el 2 de abril del 2025. Captura de pantalla de un video cortesía de G Vana Juarez

Un operativo migratorio de gran escala en la empresa Mount Baker Roofing de Bellingham culminó con el arresto de 37 trabajadores la mañana del miércoles. La acción, llevada a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la Patrulla Fronteriza y otras agencias federales, ha provocado una fuerte reacción en la comunidad local y en redes sociales.

QUIERO DONAR

Detalles del operativo y acusaciones

Según informó The Seattle Times, los detenidos presuntamente utilizaron documentación falsa o información errónea sobre su estatus migratorio para obtener empleo. ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) indicó que este operativo forma parte de una investigación en curso sobre posibles violaciones laborales y explotación de trabajadores. Este tipo de acciones busca asegurar el cumplimiento de la ley en los lugares de trabajo.

Reacción de la comunidad y grupos de apoyo

La redada ha generado una ola de indignación y solidaridad. Uno de los videos que se han viralizado en redes sociales muestra parte del operativo, donde se escucha la angustia de una persona, aparentemente familiar de uno de los detenidos. Este material ha impulsado llamados a las autoridades estatales para que intervengan. Rosalinda Guillén, fundadora de la organización Community to Community, comentó: “Estábamos esperando que esto ocurriera”. Por su parte, Edgar Franks, director político del sindicato Familias Unidas por la Justicia, expresó su sorpresa: “Teníamos la esperanza de que el gobernador y el fiscal general hicieran más para proteger a los trabajadores”. A pesar de que Washington es considerado un estado santuario, las autoridades federales mantienen la capacidad legal de realizar este tipo de operativos, conforme a su política de hacer cumplir la ley en los lugares de trabajo, según KING 5 News.

Historial de la empresa Mount Baker Roofing

Mount Baker Roofing, una empresa con más de 40 años de experiencia en el sector, ha sido objeto de denuncias previas. En 2023, trabajadores reportaron la falta de acceso a baños, descansos adecuados y agua potable, según Cascadia Daily News. En aquel momento, la empresa negó las acusaciones y, tras la reciente redada, ha declarado que está cooperando plenamente con las autoridades federales en la investigación. La detención de los empleados ha puesto de manifiesto nuevamente las preocupaciones sobre las condiciones laborales y el cumplimiento normativo en algunas empresas.

Implicaciones legales y migratorias

Las implicaciones de esta redada migratoria van más allá de los arrestos inmediatos. Para los trabajadores detenidos, el futuro legal es incierto, enfrentando procesos de deportación. Para la empresa, la investigación de ICE podría resultar en sanciones significativas, incluyendo multas y cargos penales si se comprueban las violaciones laborales o la contratación de personas con documentos falsos. La situación subraya la complejidad de las leyes migratorias y laborales en estados santuario como Washington, donde coexisten protecciones locales con la jurisdicción federal.

¿Qué es un estado santuario como Washington?

Un estado santuario como Washington limita la cooperación con las autoridades federales de inmigración, aunque las agencias federales como ICE aún pueden realizar operativos y detenciones en su jurisdicción.

Noticia en desarrollo.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.