El presidente Trump ve Teslas con Elon Musk en la Casa Blanca - 11 de marzo de 2025. Foto cortesía de la Casa Blanca.
El presidente Trump ve Teslas con Elon Musk en la Casa Blanca - 11 de marzo de 2025. Foto cortesía de la Casa Blanca.

El presidente Donald Trump ha informado a su círculo más cercano, incluyendo miembros de su gabinete, que Elon Musk se retirará en las próximas semanas de su papel como socio de gobierno, promotor entusiasta y figura clave en los recortes federales impulsados desde Washington. Así lo revelaron tres personas cercanas al presidente, citadas por ABC News y Politico, que hablaron bajo condición de anonimato. La salida de Elon Musk de su rol central en la administración Trump es inminente.

QUIERO DONAR

Un giro en la relación entre Trump y Elon Musk

Aunque Trump sigue satisfecho con los resultados de la iniciativa liderada por Musk desde el “Departamento de Eficiencia Gubernamental”, ambos habrían coincidido recientemente en que es momento de que el empresario retome sus responsabilidades en el sector privado y pase a desempeñar un rol más consultivo.

Esta decisión marca un giro importante en la relación entre ambos. Hace apenas un mes, desde la Casa Blanca se aseguraba que Musk permanecería en el equipo y que incluso se buscaban mecanismos para extender su contrato más allá del límite de 130 días permitido para empleados especiales del gobierno, un estatus que exime temporalmente a los funcionarios de ciertas restricciones éticas y de conflicto de interés. Ese plazo vence entre finales de mayo y principios de junio.

El futuro rol de Musk y las tensiones internas

Fuentes dentro del gobierno aseguran que Musk podría continuar como asesor informal y mantener presencia ocasional en la Casa Blanca. No obstante, otros advierten que pensar que Musk se alejará por completo del entorno de Trump sería “engañarse a uno mismo”.

Su salida coincide con un aumento de las tensiones internas. Muchos en la administración y entre los aliados externos del expresidente consideran que la imprevisibilidad del multimillonario lo ha convertido en un riesgo político. La situación se agravó esta semana, cuando un juez conservador, respaldado abiertamente por Musk, perdió por diez puntos una elección clave para la Corte Suprema de Wisconsin. Los demócratas no tardaron en señalar la derrota como un referendo sobre la figura del magnate.

Además, Musk ha sido criticado por su estilo errático, que incluye la publicación en su red social X de propuestas no coordinadas para reestructurar agencias federales. Estas acciones han generado caos entre secretarios del gabinete y asesores de alto nivel, particularmente por su falta de comunicación con la jefa de gabinete, Susie Wiles.

Aunque algunos dentro del equipo de Trump creen que Musk ha hecho ya los recortes necesarios y que es buen momento para un cambio, el impacto de su salida —y su posible rol futuro— aún está por definirse. La influencia de Elon Musk en el gobierno se verá reducida.

¿Cuál es la razón principal de la salida de Elon Musk de su rol central?

La razón principal es un acuerdo mutuo entre Donald Trump y Elon Musk para que este último retome sus responsabilidades en el sector privado y asuma un rol más consultivo.

¿Qué factores contribuyeron al aumento de las tensiones internas relacionadas con Elon Musk?

Factores como la imprevisibilidad de Musk, su estilo errático en redes sociales con propuestas no coordinadas, y la derrota de un juez conservador que él respaldaba, contribuyeron a las tensiones.

¿Qué rol se espera que Elon Musk tenga en la administración Trump después de su salida?

Se espera que Elon Musk asuma un rol más limitado, posiblemente como asesor informal, manteniendo una presencia ocasional en la Casa Blanca.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.