
CDMX – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes que su gobierno cuenta con más listas de nombres de presuntos narcotraficantes que podrían ser extraditados a Estados Unidos. La declaración surge tras la entrega en febrero de 29 personas acusadas de vínculos con cárteles, en una acción coordinada con las autoridades estadounidenses.
La extradición de estos individuos ocurrió en un contexto de presión por parte del presidente Trump, quien había amenazado con imponer aranceles a los productos mexicanos. Luego de estas entregas, Washington suspendió temporalmente dichas medidas, aunque nuevas restricciones comerciales han comenzado a aplicarse en sectores clave como el acero, el aluminio y la industria automotriz.
Se espera que la administración Trump anuncie este 2 de abril la implementación de tasas arancelarias recíprocas, lo que podría afectar aún más las relaciones comerciales entre ambos países. La política de Trump ha generado tensiones en el comercio bilateral, mientras México intenta mantener una postura de cooperación en seguridad y combate al crimen organizado.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que su gobierno no responde con una política de represalias directas ante los aranceles impuestos por EE.UU. La mandataria enfatizó que su administración no cree en un enfoque de «ojo por ojo, diente por diente», aunque aseguró que México tomará medidas en función de sus intereses.
El futuro de la cooperación bilateral en seguridad y comercio sigue en desarrollo, con la extradición de criminales como un factor clave en la relación entre ambos países. Mientras tanto, la posible implementación de nuevas barreras arancelarias por parte de Estados Unidos mantiene en vilo a sectores estratégicos de la economía mexicana.