Paul Junger - Departamento de Policía de Tacoma
Foto: Paul Junger - Departamento de Policía de Tacoma

El subjefe del Departamento de Policía de Tacoma, Paul Junger, fue despedido el lunes 1 de mayo, tras las conclusiones de una investigación sobre igualdad de oportunidades de empleo. La jefa interina de la policía, Patti Jackson, confirmó la decisión en un comunicado interno, aunque no especificó los hallazgos de la investigación externa. Un portavoz del departamento también evitó dar detalles sobre el caso.

QUIERO DONAR

Reestructuración en la cúpula policial de Tacoma

El despido de Junger se produce en medio de una reestructuración en la cúpula policial de Tacoma tras la renuncia en febrero del entonces jefe de policía, Avery Moore. Ambos, Junger y Moore, provenientes del Departamento de Policía de Dallas, fueron puestos en licencia administrativa el año pasado por investigaciones separadas. Sin embargo, en noviembre, Junger regresó a sus funciones tras tres semanas de suspensión con goce de sueldo, cuando el departamento concluyó que no había pruebas suficientes para justificar su inactividad.

Detalles de la acusación contra Junger

De acuerdo con un artículo del News Tribune, la acusación contra Junger fue realizada por presuntamente crear un ambiente de trabajo hostil. Sin embargo, la solicitud fue rechazada el 6 de marzo bajo el argumento de que los archivos formaban parte de una investigación en curso sobre igualdad de oportunidades de empleo. Además, Junger fue mencionado en una demanda por discriminación racial, presentada en abril de 2023 por Curthis Hairston, exjefe de gabinete de Moore. En la denuncia, Hairston afirmó que Junger lo trató de manera despectiva y le dio órdenes en un tono humillante y discriminatorio.

No se ha anunciado quién reemplazará a Junger en el cargo. En su comunicado, Jackson aseguró que el departamento sigue operando sin problema, con el personal de mando enfocado en garantizar una transición estable. Además, afirmó: «si bien cambios como este pueden generar incertidumbre, estamos comprometidos a mantener la estabilidad y hacer que la agencia avance, más fuerte y más unida».

Junger ocupó el cargo de subjefe de la Policía de Tacoma desde 2022 y previamente trabajó en la Policía de Dallas por más de 30 años. Su salida representa otro giro en la dirección del departamento, que ha experimentado múltiples cambios en los últimos meses. La demanda en la que se le menciona sigue en proceso en el Tribunal Superior del Condado Pierce.

¿Qué es la discriminación racial en el ámbito laboral?

La discriminación racial en el ámbito laboral se refiere a cualquier trato desfavorable hacia un empleado o solicitante de empleo debido a su raza, color, origen nacional o etnia. Esto puede manifestarse en la contratación, ascensos, despidos, compensación, o ambiente de trabajo, creando un entorno hostil.

¿Cómo afecta una investigación de igualdad de oportunidades de empleo a un departamento?

Una investigación de igualdad de oportunidades de empleo (EEO) afecta a un departamento al examinar posibles violaciones de leyes antidiscriminatorias, lo que puede resultar en despidos, cambios de personal o reestructuraciones. Además, impacta la moral del equipo y la confianza pública, requiriendo transparencia y medidas correctivas.

¿Por qué es importante la estabilidad en la cúpula policial?

La estabilidad en la cúpula policial es crucial para mantener la confianza pública, asegurar una dirección clara y eficiente, y garantizar la continuidad de las operaciones. Los cambios frecuentes pueden generar incertidumbre, afectar la moral del personal y dificultar la implementación de estrategias a largo plazo para la seguridad ciudadana.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.