El departamento de vivienda y desarrollo urbano (HUD) ha implementado una nueva política que afecta la elegibilidad para hipotecas respaldadas por la administración federal de vivienda (FHA). Esta medida excluye a residentes no permanentes, incluyendo a beneficiarios de DACA y personas en espera de asilo o estatus de refugiado, de acceder a estos préstamos. La normativa, que entra en vigor el 25 de mayo, busca priorizar a los ciudadanos estadounidenses en los programas de vivienda financiados por los contribuyentes.
Cambios clave en la política de la FHA
Los préstamos respaldados por la FHA están diseñados para facilitar la compra de vivienda a individuos de bajos ingresos, ofreciendo hipotecas aseguradas por el gobierno. Aunque los inmigrantes indocumentados ya no son elegibles bajo la ley federal, la nueva normativa de HUD refuerza los mecanismos de cumplimiento para evitar el uso del programa por parte de estos. El departamento busca un control más estricto en el proceso, aunque la cantidad de inmigrantes indocumentados que han recibido préstamos de la FHA no ha sido clarificada.
Esta nueva política anula una disposición de la administración Biden, eliminando la categoría de «residente no permanente» de los programas de préstamos FHA para familias en los títulos I y II. Previamente, los beneficiarios de DACA que contaban con un número de seguro social válido y permiso de trabajo podían solicitar estos préstamos. Sin embargo, la administración actual ha determinado que estos individuos ya no podrán beneficiarse de los programas de la FHA.
HUD-backed mortgages should benefit Americans who play by the rules and work hard, not those who enter our country illegally.
— Scott Turner (@SecretaryTurner) March 26, 2025
Today, HUD acted to protect the American Dream of homeownership.
Impacto para compradores no residentes bajo contrato
Según Martha Zahuita, agente de bienes raíces, hay una buena noticia para aquellos que ya tienen compradores no residentes bajo contrato. Estos clientes están completamente protegidos si el número de caso de la FHA se solicitó antes del 25 de mayo de 2025. El préstamo podrá cerrarse incluso después de esta fecha, siempre que el número de caso esté vigente. Por ello, se aconseja a quienes aún trabajan con clientes en esta categoría que actúen con celeridad para asegurar la elegibilidad.
El anuncio del secretario de HUD, Scott Turner, se alinea con las políticas impulsadas por la administración Trump y se integrará en una futura actualización del manual de políticas de vivienda unifamiliar de HUD. Además, esta medida se coordina con un memorando de entendimiento entre HUD y el departamento de seguridad nacional, enfocado en prevenir la adquisición de viviendas financiadas con fondos públicos por parte de inmigrantes indocumentados.
Justificación de la nueva normativa
El secretario Turner defendió la nueva política, argumentando que la administración Biden había permitido el uso de recursos de los contribuyentes para financiar viviendas de inmigrantes indocumentados. En sus declaraciones, Turner enfatizó que esta medida protegerá los intereses de quienes cumplen las reglas y se esfuerzan por adquirir una vivienda, garantizando que no se destinarán más fondos públicos a hipotecas para inmigrantes indocumentados. Esta acción refuerza el control y la transparencia en la asignación de recursos.
¿Qué es una hipoteca FHA y a quién beneficia?
Una hipoteca FHA es un préstamo asegurado por el gobierno de estados unidos, diseñado para facilitar la compra de vivienda, especialmente para personas de bajos ingresos o aquellos que no califican para préstamos convencionales. Estos préstamos ofrecen condiciones más flexibles, como requisitos de pago inicial más bajos y criterios de crédito menos estrictos.
¿Cómo afecta esta nueva política a los beneficiarios de DACA?
La nueva política de HUD elimina la elegibilidad para hipotecas FHA a los beneficiarios de DACA. Anteriormente, si contaban con un número de seguro social válido y autorización de empleo, podían acceder a estos préstamos. Ahora, se les considera residentes no permanentes y quedan excluidos del programa.
¿Cuál es la fecha límite para solicitar un número de caso FHA bajo las reglas anteriores?
La fecha límite para solicitar un número de caso de la FHA bajo las reglas anteriores es el 25 de mayo de 2025. Si el número de caso se obtiene antes de esta fecha, los préstamos para compradores no residentes que ya están bajo contrato estarán protegidos y podrán cerrarse.