Seattle, WA – La floración de los emblemáticos cerezos de la Universidad de Washington (UW) ha alcanzado un avance notable gracias a las altas temperaturas registradas el martes en el oeste de Washington. Según la meteoróloga Leah Pezzetti de KING 5, los árboles comenzaron a mostrar un 5% de flores abiertas al inicio de la jornada, pero el clima cálido permitió que al final del día este porcentaje alcanzara entre el 20% y el 25%, un ritmo acelerado en comparación con años anteriores.
Para finales de esta semana, se espera que los cerezos lleguen a su máximo esplendor, con un 70% de las flores abiertas. Este fenómeno, que marca el inicio de una de las estaciones más esperadas del año, podría extenderse por un par de semanas, dependiendo de las condiciones climáticas de los próximos días.
Aunque la floración generalmente alcanza su pico durante la tercera semana de marzo, este año los cerezos han mostrado un retraso respecto a lo habitual. Un estudio reciente de la Universidad de Washington indica que los árboles ahora florecen con un desfase de aproximadamente una semana y media en comparación con los registros de los años 60. Este retraso ha sido atribuido al calentamiento global, que afecta los patrones climáticos esenciales para la floración.
Los científicos explican que los cerezos necesitan un período de frío invernal seguido de calor moderado en la primavera para florecer en el momento adecuado. Sin embargo, las temperaturas más cálidas en invierno han alterado este ciclo natural, causando que la floración de los cerezos se retrase cada vez más con el paso de las décadas.
En paralelo a este cambio natural, el Distrito U de Seattle se prepara para celebrar su Festival Anual de los Cerezos en Flor, que se llevará a cabo del 29 de marzo al 6 de abril. Con más de 80 empresas participantes, los visitantes podrán disfrutar de una variedad de productos y experiencias temáticas de flores de cerezo, desde menús especiales hasta promociones exclusivas, mientras celebran la belleza de este fenómeno natural y la comunidad local.