Alfredo Juárez tenía 15 años y ya trabajaba en el campo
En la foto: Alfredo Juárez tenía 15 años y ya trabajaba en el campo

La comunidad agrícola y activista del estado de Washington se encuentra en alerta tras la detención de Alfredo Juárez, conocido como “Lelo”, un líder campesino y defensor de los derechos de los trabajadores agrícolas. El arresto, llevado a cabo por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) la mañana del martes 25 de marzo, ha desatado una ola de indignación y movilización en su defensa.

QUIERO DONAR

Detalles de la detención de Alfredo Juárez

Alfredo Juárez fue interceptado por agentes de ICE mientras transportaba a su pareja a su lugar de trabajo. La organización Community to Community Development (C2C) informó que los agentes fracturaron la ventana de su vehículo cuando Juárez intentó hacer valer sus derechos. Este incidente ha sido calificado por C2C como un “ataque dirigido contra el liderazgo campesino”.

Desde los 12 años, Alfredo Juárez ha sido una figura clave en la lucha por los derechos laborales y humanos de los trabajadores agrícolas y migrantes en el estado de Washington. Su compromiso y trayectoria lo han convertido en un referente para su comunidad.

Reacciones y movilizaciones comunitarias

Tras conocerse la detención, miembros de C2C y otras organizaciones se congregaron para una vigilia en el Centro de Detención de Ferndale. No obstante, a las 6:00 p.m., C2C confirmó que Juárez fue trasladado al Centro de Detención del Noroeste en Tacoma, lo que llevó a la conclusión de la vigilia inicial.

La detención de Juárez ha provocado una enérgica respuesta de sindicatos, grupos comunitarios, estudiantes y organizaciones de derechos civiles. Todos exigen la intervención de las autoridades estatales para lograr su pronta liberación, en un esfuerzo por defender los derechos de los trabajadores.

Fuerte respuesta sindical: “Estamos furiosos”

La unión UFCW3000 expresó su indignación a través de un comunicado. En él, condenaron la “detención violenta” de Alfredo Juárez Zeferino, a quien describen como un “líder laboral de larga trayectoria que luchó por los derechos de los trabajadores agrícolas y migrantes”. El sindicato recordó que Juárez había ayudado a exponer la existencia de la misma instalación de ICE sin rótulos en Ferndale, donde fue inicialmente detenido.

En respuesta a esta injusticia, los miembros de UFCW3000 se movilizaron con altavoces para protestar directamente frente a la instalación de ICE, reafirmando su compromiso de mantener su presencia en todas las acciones lideradas por trabajadores “el tiempo que sea necesario”.

El comunicado de UFCW3000 también denunció una presunta estrategia de intimidación por parte de la administración Trump, señalando que al “apuntar contra trabajadores como Lelo —y, según reportes, también contra una técnica de laboratorio sindicalizada de la Universidad de Washington—, la administración Trump claramente busca aterrorizar a los trabajadores migrantes sin importar cómo llegaron a este país”. El sindicato enfatizó: “No lo permitiremos”.

Un historial de vigilancia y resistencia

Esta no es la primera vez que Alfredo Juárez se enfrenta a las autoridades migratorias. En 2015, en una entrevista con Univisión Seattle realizada por la periodista Erika Garza, se documentó un incidente previo. A sus 15 años, Juárez fue detenido por una infracción de tráfico y posteriormente entregado a ICE. Pasó casi 12 horas en un centro de detención hasta que fue liberado, tras verificarse que calificaba para el programa DACA y no era una prioridad de deportación. Este caso previo ya había generado cuestionamientos sobre la colaboración entre la policía local y las agencias de inmigración. La entrevista se realizó mientras Lelo terminaba su jornada de cosecha de fresas a las 7:00 a.m., destacando su dedicación al trabajo agrícola.

¿Quién es Alfredo “Lelo” Juárez?

Alfredo Juárez es un reconocido líder campesino y activista por los derechos de los trabajadores agrícolas y migrantes en el estado de Washington, destacando por su labor comunitaria desde temprana edad.

¿Por qué fue detenido Alfredo Juárez?

Alfredo Juárez fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) por motivos aún no especificados públicamente, aunque la organización C2C sugiere que fue un “ataque dirigido contra el liderazgo campesino”.

¿Dónde se encuentra actualmente Alfredo Juárez?

Tras su detención inicial y una breve vigilia en Ferndale, Alfredo Juárez fue trasladado al Centro de Detención del Noroeste en Tacoma.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.