
El 24 de marzo, miles de personas en el sureste de México, específicamente en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, sufrieron un apagón masivo. La interrupción del servicio eléctrico se originó por una falla técnica en la planta de cogeneración Nuevo Pemex, ubicada en Cactus, Chiapas, lo que interrumpió el suministro de gas natural a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
#MañaneraDelPueblo | La presidenta de México, @Claudiashein informó que las fallas eléctricas del día de ayer, en cuatro estados del país fue causado por un daño en un equipo de la planta de cogeneración de Pemex.
— CFEmx (@CFEmx) March 25, 2025
A las 2:00 horas de este martes, @Pemex y la CFE realizaron la… pic.twitter.com/EB1HaBsVTi
La causa del apagón: Falla en Nuevo Pemex
La presidenta Claudia Sheinbaum detalló el 25 de marzo que la falla se debió a un desperfecto en el equipo que suministra vapor para el tratamiento del gas natural, un proceso crucial para la calidad del combustible. El personal de Pemex y la CFE actuó rápidamente, logrando restablecer completamente el servicio a las 2:00 am del mismo día. Este incidente puso de manifiesto la interconexión de la infraestructura energética y la importancia de la cogeneración para el suministro.
Acciones de la CFE y el impacto en la región
Horas antes del restablecimiento total, la CFE informó en su cuenta de X (anteriormente Twitter) que la falla en la planta de Nuevo Pemex provocó una acumulación de humedad en el gasoducto Mayakán. Esto comprometió la calidad del gas y forzó a las centrales eléctricas a utilizar combustibles alternativos, resultando en cortes de energía programados y rotativos para mitigar el impacto. La CFE reportó el restablecimiento del 47% de los usuarios afectados. La coordinación entre la Subdirección de Generación, la filial CFEnergía y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) fue clave para la gestión de la crisis.
Medidas de prevención y recomendaciones de Protección Civil
Ante eventos de este tipo, las autoridades de Protección Civil emitieron recomendaciones vitales para la población. Se aconseja el uso de linternas en lugar de velas para evitar incendios, desconectar los aparatos eléctricos para protegerlos de picos de voltaje y mantener los refrigeradores cerrados para preservar los alimentos. Además, es fundamental disponer de un kit de emergencia que incluya baterías, agua potable y provisiones básicas, así como mantenerse informado a través de los medios oficiales. Estas precauciones son esenciales para la seguridad y el bienestar durante un corte de energía.
¿Qué causó el apagón en el sureste de México?
El apagón se debió a una falla técnica en la planta de cogeneración Nuevo Pemex en Cactus, Chiapas, que afectó el suministro de gas natural a la CFE.
¿Cuánto tiempo tardó en restablecerse el servicio eléctrico?
El servicio eléctrico se restableció completamente a las 2:00 am del 25 de marzo, luego de que personal de Pemex y la CFE trabajara para solucionar el problema.
¿Qué precauciones se deben tomar durante un apagón?
Se recomienda usar linternas en lugar de velas, desconectar aparatos eléctricos, mantener los refrigeradores cerrados, y contar con un kit de emergencia con baterías, agua y provisiones.