Uxmal, Kukulcán. Pirámide maya. Es una antigua ciudad maya del período clásico. Hoy en día es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la cultura maya, junto con los de Chichén Itzá y Tikal.
Foto: Uxmal, Kukulcán. Pirámide maya. Es una antigua ciudad maya del período clásico. Hoy en día es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la cultura maya, junto con los de Chichén Itzá y Tikal.

Durante el equinoccio de primavera en Chichén Itzá, dos turistas extranjeros escalaron la pirámide de Kukulkán, generando indignación y confrontaciones con otros visitantes. Estos incidentes, ocurridos el jueves 20 de marzo, resaltan la constante necesidad de proteger este Patrimonio de la Humanidad y una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo. Las autoridades, incluyendo la Guardia Nacional y agentes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), intervinieron para manejar la situación y aplicar las sanciones correspondientes.

QUIERO DONAR

Incidentes en la Pirámide de Kukulkán

En eventos separados, los infractores lograron evadir la vigilancia y ascendieron a la icónica estructura de Chichén Itzá. La multitud presente en el sitio arqueológico de Yucatán, México, expresó su indignación con gritos de desaprobación. Estos actos imprudentes ponen en riesgo la integridad de la pirámide y la experiencia de los demás visitantes.

Turista Alemán Agredido Tras el Descenso

Uno de los turistas, un hombre alemán de 38 años, fue confrontado por otros visitantes al descender de la pirámide. Testigos reportaron que fue golpeado en la frente, lo que le causó una herida sangrante. La situación escaló cuando elementos de la Guardia Nacional y agentes del INAH fueron agredidos al intentar proteger al individuo. Este lamentable suceso subraya la fuerte reacción del público ante la falta de respeto por las normativas del sitio.

Precedentes y Prohibiciones

Este incidente tiene ecos de un evento similar en 2022, cuando una mujer que subió a la pirámide de Kukulkán fue recibida con abucheos y gritos de «¡Cárcel!». Desde el año 2006, el acceso a la estructura ha sido prohibido. Esta medida busca preservar la pirámide y garantizar su conservación para las futuras generaciones. La violación de estas normas es una falta grave que atenta contra el patrimonio cultural.

Importancia del Equinoccio de Primavera y Medidas de Seguridad

El equinoccio de primavera en Chichén Itzá es un evento de gran relevancia cultural y turística. Miles de personas acuden anualmente para observar el fenómeno del Descenso de la Serpiente Emplumada, un espectáculo arqueoastronómico único. Para proteger la pirámide y asegurar el respeto a las normativas, las medidas de seguridad en el sitio han sido reforzadas.

Sanciones y Vigilancia Continua

Los turistas que escalaron la pirámide fueron entregados a las autoridades y podrían enfrentar sanciones severas. Estas sanciones se aplican conforme al artículo 55 de la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos de México. Se ha reportado que el turista alemán incluso intentó ocultarse dentro de la estructura antes de ser escoltado por custodios del INAH. Este tipo de incidentes resalta la necesidad de una vigilancia rigurosa y la implementación de acciones correctivas para evitar futuras transgresiones en este importante sitio arqueológico. Es fundamental que los visitantes comprendan y respeten las regulaciones para la conservación de nuestro patrimonio.

¿Por qué está prohibido escalar la pirámide de Kukulkán?

Desde 2006, el acceso a la pirámide de Kukulkán está prohibido para preservar esta antigua estructura maya y proteger el sitio arqueológico de daños.

¿Qué consecuencias enfrentan los turistas que escalan la pirámide?

Los turistas que escalan la pirámide pueden enfrentar sanciones legales, de acuerdo con el artículo 55 de la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos de México.

¿Qué importancia tiene el equinoccio de primavera en Chichén Itzá?

El equinoccio de primavera en Chichén Itzá es un evento cultural y turístico significativo donde se observa el fenómeno arqueoastronómico del Descenso de la Serpiente Emplumada, atrayendo a miles de visitantes.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.