Donald Trump

La Casa Blanca ha confirmado una revisión interna exhaustiva luego de un incidente de seguridad digital sin precedentes: el editor en jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, fue incluido accidentalmente en un chat encriptado de la administración del expresidente Donald Trump. Este chat, denominado «Houthi PC small group» en Signal, una aplicación de mensajería, contenía discusiones sobre planes de ataques aéreos contra los hutíes en Yemen. El incidente plantea serias preguntas sobre la seguridad nacional y el manejo de información sensible.

QUIERO DONAR

Un acceso inesperado a información clasificada

Jeffrey Goldberg, reconocido periodista, relató en un artículo de The Atlantic su inesperada inclusión en la conversación el pasado 13 de marzo. En el chat participaban cuentas que se identificaban como altos funcionarios, incluyendo el vicepresidente JD Vance, el secretario de Defensa Pete Hegseth, el secretario de Estado Marco Rubio y el asesor de seguridad nacional Michael Waltz. Aunque inicialmente consideró la posibilidad de una campaña de desinformación, Goldberg concluyó que los mensajes eran auténticos. Las capturas de pantalla publicadas por The Atlantic revelaron discusiones detalladas sobre objetivos militares, armamento y cronogramas de ejecución. Un mensaje incluso celebró el inicio de bombardeos el 15 de marzo, momentos antes de que se reportaran explosiones en Saná, la capital de Yemen.

Reacciones del gobierno y preocupaciones por la seguridad

El Consejo de Seguridad Nacional, en un comunicado a NBC News, admitió que el hilo de mensajes «parece ser auténtico» y que están «revisando cómo se añadió inadvertidamente un número a la cadena». El expresidente Donald Trump, al ser consultado, manifestó su desconocimiento inicial del incidente, aunque posteriormente lo abordó con humor en redes sociales. Por su parte, el secretario de Defensa Pete Hegseth desestimó el informe, negando la difusión de planes militares y calificando a Goldberg de «supuesto periodista».

Fallo de seguridad y críticas bipartidistas

La polémica generó una ola de críticas. Legisladores demócratas, como el senador Mark Warner, calificaron el episodio de «grave falla de seguridad nacional«, advirtiendo que «están jugando con información altamente clasificada y eso nos pone en riesgo a todos los estadounidenses». La senadora Hillary Clinton también expresó su sorpresa en redes sociales. Incluso figuras republicanas, como el congresista Mike Lawler, manifestaron su preocupación, enfatizando que «la información clasificada no debe transmitirse por canales inseguros, y mucho menos a personas sin autorizaciones de seguridad, incluyendo periodistas». Este consenso bipartidista subraya la seriedad del incidente.

El rol de la encriptación y la privacidad

Este evento pone de manifiesto la complejidad de la comunicación en la era digital, incluso con herramientas como Signal, diseñada para la privacidad. Aunque la aplicación es segura, el error humano en la adición de un contacto subraya la importancia de protocolos estrictos en el manejo de información confidencial. La revisión interna de la administración Trump será crucial para determinar cómo se pudo producir tal error y qué medidas se tomarán para evitar futuras filtraciones de esta naturaleza.

Preguntas frecuentes

¿Qué fue lo que ocurrió exactamente con el chat clasificado de la administración Trump?

El editor en jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, fue añadido por error a un chat de Signal donde supuestos miembros del equipo de seguridad nacional del expresidente Donald Trump discutían planes de ataques aéreos contra los hutíes en Yemen.

¿Qué tipo de información se compartió en el chat de Signal?

Las capturas de pantalla publicadas por The Atlantic muestran discusiones sobre objetivos militares, armamento y tiempos de ejecución de ataques aéreos.

¿Qué medidas se están tomando en respuesta a este incidente de seguridad?

El Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha iniciado una revisión para determinar cómo el número del periodista fue añadido «inadvertidamente» a la cadena de mensajes.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.