
La administración del expresidente Donald Trump, revocará el estatus legal temporal de aproximadamente 530,000 migrantes procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, según un aviso oficial publicado este viernes en el Federal Register, reportó la agencia Reuters. La medida entrará en vigor el 24 de abril de 2025. Según Reuters.
Estos migrantes habían sido beneficiados con un permiso de permanencia temporal conocido como “parole”, implementado durante el mandato del expresidente Joe Biden. Este programa permitía a ciudadanos de los mencionados países ingresar a Estados Unidos por vía aérea, siempre que contaran con un patrocinador residente en el país. El permiso tenía una duración de dos años.
La revocación del programa forma parte de una ofensiva más amplia del presidente Trump para restringir la inmigración, tanto legal como irregular. En una orden ejecutiva firmada el 20 de enero, el mandatario argumentó que los programas de “parole” creados por su predecesor excedían los límites de la ley federal y, por lo tanto, ordenó su cancelación.
Además, Trump declaró el pasado 6 de marzo que decidirá “muy pronto” si también revocará el estatus de cerca de 240,000 ucranianos que llegaron a Estados Unidos tras el inicio de la guerra con Rusia. Las declaraciones del presidente surgieron en respuesta a un informe de Reuters que adelantaba planes para anular ese programa en abril.
El programa de “parole” fue lanzado inicialmente en 2022 para venezolanos y luego ampliado para incluir a ciudadanos de Cuba, Haití y Nicaragua. Su eliminación deja a cientos de miles de personas en una situación migratoria incierta, sin claridad sobre si podrán permanecer en el país o enfrentarán procesos de deportación.