Money

Los consumidores en la nación están mostrando mayor cautela en sus hábitos de gasto, como lo evidencian las cifras de febrero. Tras una significativa caída del gasto en enero, el incremento fue mínimo, señalando una preocupación generalizada por la situación económica.

QUIERO DONAR

El Impacto en las Ventas Minoristas de Febrero

Según el Departamento de Comercio de Estados Unidos, las ventas minoristas experimentaron un modesto aumento del 0.2% en febrero, un contraste notable con la caída del 1.2% registrada en enero. Este leve crecimiento se observó principalmente en sectores como supermercados, tiendas para el hogar y jardín, y minoristas en línea. Sin embargo, se produjo un descenso en las ventas de concesionarios de autos, restaurantes y tiendas de electrónicos.

Este comportamiento de los consumidores se alinea con la creciente preocupación por la volatilidad del mercado bursátil y la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias y los recortes en el gasto público. Los hábitos de gasto reflejan un panorama económico incierto.

Perspectivas Económicas y Sentimiento del Consumidor

Aunque algunos economistas se mostraron aliviados de que las cifras no fueran peores, la proyección de crecimiento del gasto de los consumidores para el primer trimestre del año se sitúa entre el 1% y el 1.5%. Esta cifra es considerablemente inferior al 4.2% alcanzado en el último trimestre de 2022. La confianza del consumidor ha disminuido drásticamente por tercer mes consecutivo, con una caída de más del 20% desde diciembre. La incertidumbre política es señalada como la principal causa de este pesimismo.

Grandes minoristas, como Walmart y Macy’s, han reportado presiones en los consumidores de todos los niveles de ingresos. Walmart, el minorista más grande del país, anticipa un panorama débil debido a la incertidumbre relacionada con los aranceles. Las ventas de febrero también disminuyeron en gasolineras, tiendas de ropa y tiendas de artículos deportivos.

Señales de Alerta en Diversos Sectores

La Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB) informó que su índice de confianza de los constructores descendió a 39, el nivel más bajo en siete meses. Esto se atribuye a la incertidumbre económica y al aumento de los costos de construcción.

Todd Vasos, CEO de las tiendas Dollar General, ha expresado preocupación por la situación económica de sus clientes. La empresa planea cerrar aproximadamente 100 locales, ya que muchos de sus clientes apenas tienen recursos para adquirir bienes esenciales.

Los patrones de compra en tiendas mayoristas como Costco también han cambiado, con una preferencia por opciones más económicas como carne molida y pollo, en lugar de cortes de carne más caros. En resumen, a pesar de la estabilidad en el empleo, existen claras señales de que los consumidores están ajustando sus hábitos de gasto, tanto en bienes como en servicios. Este panorama subraya la necesidad de observar de cerca la salud económica del país.

¿Qué factores están influyendo en la cautela del gasto del consumidor?

La cautela se debe a la caída del mercado bursátil, las amenazas arancelarias y los recortes en el gasto público, además de la incertidumbre política.

¿Cómo han respondido los grandes minoristas a la situación económica?

Grandes minoristas como Walmart están reportando un panorama débil y empresas como Dollar General planean cierres de tiendas debido a la presión económica de los consumidores.

¿Qué implica el descenso del índice de confianza de los constructores?

El descenso a 39, el nivel más bajo en siete meses, refleja la incertidumbre económica y el aumento de los costos de construcción, indicando un impacto negativo en el sector de la vivienda.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.