
Tacoma, Washington – La ciudadana británica Becky Burke, de 28 años, fue arrestada el 26 de febrero en la frontera entre Estados Unidos y Canadá por presunta violación de los términos de su visa y desde entonces permanece detenida en el Centro de Procesamiento de ICE en Tacoma.
Según Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Burke fue encarcelada después de que las autoridades fronterizas determinaran que había infringido las condiciones de su admisión al país. Su caso ha generado preocupación entre sus familiares y seguidores, quienes describen sus condiciones de detención como “horribles”.
El arresto en la frontera
Burke es originaria de Monmouthshire, en el país de Gales, y viajaba por América del Norte en lo que sería una experiencia de mochilera de cuatro meses. Había visitado Nueva York y Oregon, donde se hospedó con una familia anfitriona, ayudando en tareas domésticas a cambio de alojamiento.

El 26 de febrero, Burke intentó cruzar la frontera hacia Vancouver, Canadá, para continuar su viaje con otro anfitrión bajo condiciones similares. Sin embargo, las autoridades canadienses le negaron la entrada, argumentando que podría estar intentando trabajar de manera ilegal.
De regreso en el puesto de control estadounidense, las autoridades la retuvieron por seis horas, revisando si su actividad en EE.UU. violaba su visa. Finalmente, fue arrestada por ICE, esposada y trasladada al centro de detención en Tacoma.
Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), los viajeros bajo el Programa de Exención de Visa—si ese era el caso de Burke—no pueden realizar ningún tipo de trabajo a cambio de compensación, incluyendo hospedaje y comida.
Familia pide su liberación
El padre de Becky, Paul Burke, ha denunciado su detención como parte de un “endurecimiento de la política migratoria en EE.UU.”. En una publicación en Facebook, describió su situación como preocupante:
• Más de 10 días detenida sin una fecha clara de liberación.
• Acceso limitado a llamadas telefónicas y visitas, las cuales solo pueden hacerse a través de un cristal.
• Confiscación de todas sus pertenencias.
• Dieta a base de arroz frío, papas y frijoles, lo que agrava su situación ya que es vegana.
“Estamos haciendo todo lo posible”, afirmó su padre, quien señaló que han contactado a parlamentarios británicos, el consulado británico en Londres y San Francisco, así como asesores legales para agilizar su liberación. También han iniciado una campaña en GoFundMe para recaudar fondos y cubrir los gastos legales.
ICE y autoridades fronterizas responden
En un comunicado, ICE confirmó la detención de Burke por violar su admisión en EE.UU., indicando que:
“Cualquier extranjero que viole las leyes de inmigración puede ser arrestado, detenido y, si se determina su deportación, removido del país sin importar su nacionalidad.”
Por su parte, CBP se negó a comentar sobre detalles específicos del caso, citando normas de privacidad, pero reiteró que los viajeros extranjeros deben cumplir estrictamente con los requisitos de visa al ingresar tanto a EE.UU. como a Canadá.
Las autoridades canadienses tampoco confirmaron las razones exactas por las cuales se le negó la entrada a Burke, pero señalaron que cualquier tipo de trabajo, remunerado o no, podría requerir un permiso especial.
¿Qué sigue?
Por el momento, Burke continúa bajo custodia de ICE, a la espera de una resolución sobre su caso. Su familia sigue presionando para que sea liberada y pueda regresar al Reino Unido, pidiendo apoyo y asesoría legal para agilizar su retorno.