Dia legislativo latino. Las escalinatas del capitolio reunieron a cientos de latinos en la capital del estado de Washington. Marzo 10-2025

Olympia, WA – Cada año, el Latino Legislative Day reúne a cientos de miembros de la comunidad hispana en el Capitolio del estado de Washington para hacer oír su voz ante los legisladores. En esta edición, el evento tuvo un significado especial, ya que Latino Civic Alliance (LCA) celebró su 20° aniversario, consolidándose como una de las organizaciones más influyentes en la defensa de los derechos de los latinos en el estado. Gracias al liderazgo de Nina Martínez, presidenta de la junta directiva de LCA, este evento sigue siendo una plataforma fundamental para abogar por políticas que impactan a la comunidad en áreas como educación, salud, empleo, derechos civiles e inmigración.

QUIERO DONAR
Nina Martinez – Board Chair Latino Civic Alliance

El evento contó con la presencia de destacadas figuras políticas y diplomáticas, incluyendo al gobernador Bob Ferguson, el procurador general Nick Brown, y las y los representantes Rebecca Saldaña, Julio Cortés, Sharlett Mena y la presidenta de la Cámara de Representantes, Laurie Jinkins. También asistieron el senador Bill Ramos y el cónsul de México en Seattle, Héctor Iván Godoy, reforzando el compromiso de colaboración entre la comunidad latina y las autoridades.

Representante Julio Cortes. Ocupa el cargo de representante por el distrito 38 del estado de Washington.

Bob Ferguson: Un Compromiso Firme con la Comunidad Latina

El gobernador Bob Ferguson destacó su trayectoria en la defensa de los derechos de los inmigrantes y reafirmó su compromiso con la comunidad latina en el estado de Washington. Durante su discurso, recordó su lucha contra la administración de Donald Trump para proteger a los Dreamers, asegurando que llevó el caso hasta la Corte Suprema de los EE.UU., donde obtuvo una victoria histórica.

Bob Ferguson, Gobernador del estado de Washington

«Cuando los dreamers fueron amenazados por Donald Trump en su primer mandato, llevamos la batalla hasta la Corte Suprema de los Estados Unidos, donde ganamos para proteger a nuestros dreamers aquí en Washington y en todo el país.”

Ferguson enfatizó que su compromiso con la defensa de los derechos civiles sigue siendo una prioridad en su administración y que su equipo está listo para enfrentar cualquier desafío que amenace a los residentes del estado, sin importar su estatus migratorio.

“Mi compromiso con la defensa de los derechos de cada habitante de Washington sigue siendo el mismo. Estamos aquí para luchar por ustedes cada día. Lo que sucede en Washington D.C. no cambiará la forma en que operamos como estado, donde valoramos a cada trabajador y a cada residente.”

El gobernador también abordó uno de los temas más urgentes para la comunidad: la crisis de vivienda y el alto costo de vida en el estado.

“En Washington, cuesta demasiado comprar una casa. Cuesta demasiado alquilar un apartamento. Necesitamos hacer que nuestro estado sea más asequible para todos.”

Para abordar esta problemática, Ferguson aseguró que está trabajando con los líderes legislativos, incluyendo a la presidenta de la Cámara de Representantes Laurie Jinkins y al vicegobernador Denny Heck, para encontrar soluciones concretas que beneficien a todos los residentes, especialmente a las familias de bajos ingresos.

Finalmente, alentó a la comunidad a seguir participando activamente en la política estatal:

“Aprecio mucho que estén aquí hoy para hacer oír su voz. Vamos a defender sus derechos todos los días. ¡Que tengan una gran manifestación!”

Acciones Legales contra Violaciones de la Ley Estatal

El procurador general Nick Brown también aprovechó el evento para anunciar que su oficina ha presentado una demanda contra el condado de Adams y la Oficina del Sheriff del condado de Adams en Spokane por incumplimiento de la ley estatal.

Nick Brown – Procurador del estado de Washington

“Durante los últimos años, han estado ignorando la ley estatal al colaborar con agencias federales en tareas de inmigración, lo cual es ilegal bajo la ley de Washington. Queremos recordarles que no pueden hacer esto.”

Brown enfatizó que la prioridad de su administración es proteger los derechos de los trabajadores y garantizar que las autoridades locales cumplan con la ley Keep Washington Working, la cual prohíbe a las agencias estatales y locales colaborar con el gobierno federal en tareas de inmigración.

Además, destacó que Washington ha sido un estado pionero en la lucha legal contra las políticas de la administración de Donald Trump y que su oficina sigue atenta a las nuevas órdenes ejecutivas del presidente que puedan afectar a los residentes del estado.

Posición del Consulado de México en Seattle

El cónsul de México en Seattle, Héctor Iván Godoy, expresó su preocupación por la difusión de información falsa en redes sociales, la cual genera miedo e incertidumbre entre los migrantes.

“En este momento, lo que estamos viendo es que hay mucha información falsa en las redes sociales. A veces hay amenazas basadas completamente en información falsa, y esto es preocupante. Todos los gobiernos estamos preocupados por la difusión de información errónea a nuestros connacionales.”

Godoy también mencionó el programa México te abraza, una iniciativa diseñada para ayudar a quienes decidan regresar voluntariamente a México.

Ante la posibilidad de deportaciones masivas y separaciones familiares, el cónsul aseguró que el gobierno mexicano está trabajando para evitar estas situaciones y ofrecer alternativas a su comunidad.

“Estamos trabajando para evitar las separaciones familiares y también para dar opciones a nuestra comunidad, como el programa México te abraza, especialmente diseñado para quienes quieran regresar a México o se vean en un proceso de retorno involuntario.”

Protección para Niños en Caso de Deportaciones

Una de las mayores preocupaciones discutidas en el evento fue el impacto que una política de deportaciones masivas tendría en los niños nacidos en EE.UU., cuyos padres podrían ser repentinamente deportados.

La representante Lilian Ortiz-Self explicó que el gobernador Bob Ferguson ya ha tomado medidas para abordar esta posibilidad:

“El gobernador firmó una orden ejecutiva instruyendo a los departamentos estatales a prepararse para proteger a los niños en caso de deportaciones inesperadas. No queremos que un niño termine sin saber dónde están sus padres. Estamos trabajando en protocolos para asegurarnos de que exista un proceso claro para estos casos.”

“Esta administración federal cambia su mente cada día. Un momento puede decir que va a cancelar el dinero federal y al siguiente lo repone. Lo que estamos viviendo los estados es que no sabemos qué esperar, no hay consistencia, no hay reglas claras.”

Ortiz-Self enfatizó que gobernar mediante órdenes ejecutivas no es la manera correcta de legislar y que debe hacerse a través del Congreso. También explicó el impacto negativo que esta falta de estabilidad federal puede tener en los recursos estatales, especialmente en la educación y la salud. Además, advirtió que los recortes federales en programas como Medicaid podrían afectar a miles de personas en Washington, generando un colapso en hospitales y centros de salud, lo que impactaría negativamente a toda la población.

Lilian Ortiz-Self Representante de del estado de Washington por el distrito 21. Presidenta del Caucus Latino Demócrata de Washington.

Un Evento Clave para la Comunidad Latina

El Latino Legislative Day no solo fue una oportunidad para que los líderes políticos y comunitarios expresaran sus preocupaciones y compromisos, sino que también ofreció talleres informativos, paneles de discusión y espacios de networking con organizaciones que trabajan en favor de los derechos y el bienestar de los latinos en Washington.

La participación en este evento es fundamental para fortalecer la representación latina en la política estatal y garantizar que las necesidades de la comunidad sean tomadas en cuenta en la elaboración de políticas públicas.

El Latino Legislative Day es una muestra del poder y la unidad de la comunidad latina en Washington, recordando a los legisladores que nuestra voz y nuestro voto cuentan.

Para más información sobre cómo participar en futuras ediciones, visita el sitio web de Latino Civic Alliance.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí