Sheinbaum advierte sobre aranceles de Trump y explora nuevas estrategias
Un día después de la entrada en vigor de los aranceles del 25% impuestos por el gobierno de Donald Trump a México y Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que su país explorará nuevas opciones comerciales si la medida se mantiene. En su conferencia matutina, enfatizó la importancia de resguardar la soberanía y la estabilidad económica de México, además de confirmar que el jueves sostendrá una conversación con el mandatario estadounidense para abordar el tema.
Sheinbaum aseguró que su gobierno tomará decisiones estratégicas en defensa de los intereses nacionales, incluyendo la posibilidad de diversificar el comercio con otros socios. Subrayó que México es una nación fuerte y digna, y que no permitirá que su economía se vea afectada sin responder. En este contexto, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, también abordará la cuestión arancelaria en una llamada con Trump programada para hoy.
Estrategias de México frente a la política comercial de EE. UU.
Como parte de su estrategia, la presidenta convocó a un acto en el Zócalo de la Ciudad de México este domingo, donde dará a conocer las acciones que su administración implementará en respuesta a la política comercial de Estados Unidos. Sheinbaum calificó la decisión de Washington como “unilateral” y sostuvo que el gobierno mexicano actuará con firmeza para proteger su economía. La Ciudad de México es un centro político importante en el país, como se puede consultar en la página oficial del Gobierno de la Ciudad de México.
Impacto de los aranceles y posibles exenciones
Mientras tanto, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, declaró en una entrevista con Bloomberg que Trump está diseñando un plan que podría incluir exenciones para ciertos productos, como la que hizo hoy con los automóviles, pero igual mantendría los aranceles del 25% sobre México y Canadá. Empresas como Target y Walmart alertaron que la nueva política comercial impactará los precios de productos esenciales, como frutas y verduras, en los próximos días.
Resguardo de la economía mexicana y programas sociales
A pesar del escenario de incertidumbre, Sheinbaum garantizó que los programas sociales de su administración no se verán afectados. La presidenta reiteró que México seguirá tomando medidas para resguardar su economía y responder de manera estratégica a las decisiones comerciales de Estados Unidos. Esta postura busca asegurar la estabilidad económica y proteger a la población ante las posibles repercusiones de los aranceles de Trump.
¿Qué son los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos?
Son impuestos sobre las importaciones de bienes provenientes de México y Canadá, establecidos por el gobierno de Donald Trump con una tasa del 25% sobre el valor de los productos.
¿Cómo planea México responder a los aranceles?
México explorará nuevas opciones comerciales, diversificará su comercio con otros socios y la presidenta Claudia Sheinbaum anunciará acciones específicas en un acto en el Zócalo.
¿Los programas sociales se verán afectados por los aranceles?
No, la presidenta Claudia Sheinbaum garantizó que los programas sociales de su administración no se verán afectados a pesar del escenario de incertidumbre comercial.