Nick Brown durante una rueda de prensa el 14 de febrero del 2025 – Oficina del Fiscal General del Estado De Washington
Foto: Nick Brown durante una rueda de prensa el 14 de febrero del 2025 – Oficina del Fiscal General del Estado De Washington

El estado de Washington, en colaboración con otros 20 estados, ha presentado un escrito legal en respaldo del personal militar transgénero. Este esfuerzo busca revocar una orden presidencial que prohíbe a estas personas servir en las fuerzas armadas. Los estados argumentan que esta prohibición es inconstitucional y representa un riesgo directo para la seguridad estatal y nacional. El fiscal general de Washington, Nick Brown, y la fiscalía general de Vermont, coescribieron este importante documento legal.

QUIERO DONAR

La demanda Shilling v. Trump

De acuerdo con un comunicado emitido el miércoles 26 de febrero por la oficina fiscal general, la demanda lleva el título de Shilling v. Trump. Fue interpuesta por Emily Shilling, una comandante condecorada de la Marina de los EE. UU. Con más de 20 años de servicio y participación en más de 60 misiones de combate y alto riesgo, la Comandante Shilling es transgénero y su objetivo es seguir su carrera militar. No obstante, la orden presidencial actual le impide continuar en el servicio activo.

Impacto en la Guardia Nacional y leyes estatales

El escrito presentado enfatiza que la prohibición priva a la Guardia Nacional de soldados experimentados en un momento crucial para el reclutamiento militar. Además, se argumenta que esta medida entra en conflicto directo con las leyes de varios estados que buscan proteger los derechos de las personas transgénero. Esta situación afecta la capacidad operativa y de reclutamiento de las fuerzas armadas.

Los fiscales generales de los siguientes estados se han sumado a la presentación de este escrito: Arizona, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawái, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Oregón, Rhode Island y Wisconsin. Esta coalición demuestra el amplio consenso sobre el impacto negativo de la política en la seguridad y operatividad de las fuerzas militares, reafirmando el compromiso con los derechos del personal militar.

Efectos en la estabilidad y equidad militar

Según los fiscales, la exclusión de personas transgénero del servicio militar no solo afecta la estabilidad y efectividad de las fuerzas armadas, sino que también contradice los esfuerzos estatales por garantizar la equidad e inclusión. Los demandantes confían en que el tribunal revoque la orden, permitiendo así que el personal transgénero continúe sirviendo a su país con honor y dedicación. Esta acción legal busca restablecer un principio de justicia e igualdad. La demanda busca que la prohibición se revoque.

¿Qué estados apoyan la demanda contra la prohibición militar transgénero?

Veintiún estados, incluyendo Washington, han presentado un escrito legal en apoyo del personal militar transgénero que busca revocar la orden presidencial.

¿Quién es Emily Shilling y por qué es relevante en este caso?

Emily Shilling es una Comandante condecorada de la Marina de los EE. UU. y es la demandante principal en el caso «Shilling v. Trump», ya que la orden presidencial le impide continuar su carrera militar por ser transgénero.

Los estados argumentan que la prohibición es inconstitucional, priva a la Guardia Nacional de soldados experimentados y entra en conflicto con las leyes estatales que protegen los derechos de las personas transgénero.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.