Un niño que no estaba vacunado falleció a causa del sarampión en Lubbock Texas, marcando la primera muerte de un brote que comenzó a finales del mes pasado y la primera en Estados Unidos desde 2015. Según el comunicado emitido el miércoles 26 de febrero por el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas, el menor era de edad escolar y había sido hospitalizado la semana pasada. Hasta el momento, las autoridades de salud de Lubbock han confirmado la muerte, pero no han brindado más detalles al respecto. Se espera que en una conferencia de prensa se amplíe la información.
Según un comunicado del Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas, el brote de sarampión en la zona rural del oeste de Texas ha alcanzado los 124 casos en nueve condados, convirtiéndose en el mayor contagio registrado en el estado en casi 30 años. Además, se han identificado nueve casos en el vecino Nuevo México.
Por su parte los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades confirmaron que esta es la primera muerte por sarampión en el país en casi una década. En 2019 se registró un repunte significativo de la enfermedad, y en 2024 se han reportado nuevos brotes, incluido uno en Chicago que afectó a más de 60 personas.
El virus se está propagando principalmente dentro de la comunidad menonita de ese sector en Texas, donde las ciudades están separadas por grandes extensiones de tierra, pero sus habitantes mantienen un constante desplazamiento por motivos laborales, religiosos y comerciales. Las autoridades sanitarias han señalado que la mayoría de los casos se concentran en personas menores de 18 años. La vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola es altamente efectiva para prevenir la enfermedad y se recomienda en dos dosis, la primera entre los 12 y 15 meses de edad y la segunda entre los 4 y 6 años.
En Estados Unidos, la vacunación es un requisito para la inscripción en escuelas públicas, pero la comunidad menonita afectada presenta una baja tasa de inmunización. En el condado de Gaines, donde se han registrado 80 casos, cerca del 14% de los niños en edad escolar han optado por no recibir al menos una de las vacunas obligatorias durante el ciclo escolar 2023-24. En esta región, muchas familias educan a sus hijos en casa o en pequeñas escuelas religiosas, lo que dificulta el acceso a la vacunación pues no es requisito obligatorio, como lo es en las escuelas públicas.
El sarampión es un virus altamente contagioso que puede permanecer en el aire hasta por dos horas. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, 9 de cada 10 personas no inmunizadas pueden contraerlo si se exponen al virus. Aunque la mayoría de los niños se recuperan, la enfermedad puede causar complicaciones graves, como neumonía, inflamación cerebral, ceguera e incluso la muerte. Actualmente, los CDC brindan apoyo técnico y logístico a las autoridades de Texas, mientras el departamento de salud estatal lidera la investigación del brote.