
Lynnwood, WA – La comunidad inmigrante se reunió en el evento ‘Preparación Familiar ante Emergencias: Seguridad y Prevención’, un espacio de información y apoyo organizado por WAGRO Foundation, Immigrant and Refugee Services, y Wellbeing Center, con el respaldo de Verdant, Mujeres con Actitud Latina, Oye Producciones y Homage Senior Services.
El evento, que tuvo lugar en Lynnwood, proporcionó información vital para las familias inmigrantes sobre sus derechos, servicios de emergencia y asistencia disponible en la región. Como parte central del programa, Javier Cruz, reconocido experto en justicia social con años de experiencia en One America, ofreció una charla sobre inmigración, abordando los derechos legales de los inmigrantes en caso de un encuentro con funcionarios de inmigración y explicando los procedimientos adecuados para estas situaciones.

Asimismo, Van Dinh-Kuno, ex refugiada de Vietnam que ha dedicado la mayor parte de su vida adulta a ayudar a otros en la organización Refugee & Immigrant Services Northwest, donde ha sido Directora Ejecutiva desde 1991, destacó los programas y recursos que su organización ofrece a la comunidad, incluyendo apoyo para vivienda y asistencia financiera para alimentos. Durante su intervención, enfatizó la importancia de acceder a estos recursos y de conocer las herramientas disponibles para las familias inmigrantes en el estado de Washington. Van Dinh-Kuno fue enfática en su posición a favor de la defensa de los derechos de los migrantes.

Por su parte, la Dra. Julieta Altamirano-Crosby, quien ha sido defensora de los inmigrantes, le dijo al Latino Herald que las jornadas de información van a seguir y que estarán brindando más detalles en la cuenta de Facebook de Wagro. Altamirano recordó y resaltó la importancia de estar informados y preparados.
Un elemento clave de esta iniciativa fue el esfuerzo conjunto entre Julieta Altamirano Crosby y Karina Gasperín, quienes unieron recursos para llevar a cabo esta sesión informativa, la primera en una amplia serie sobre derechos y recursos para la comunidad. Su colaboración busca establecer un espacio continuo de educación y apoyo, garantizando que más personas puedan beneficiarse de esta información esencial en futuras sesiones.
Además de las pláticas informativas, el evento brindó servicios de notaría gratuitos, recursos comunitarios y actividades para niños, creando un ambiente acogedor donde las familias pudieron recibir orientación y fortalecer redes de apoyo.
Este evento es una continuación de los esfuerzos iniciados en 2018, cuando WAGRO y diversas organizaciones, incluido el Consulado de México en Seattle y el Sheriff del Condado Snohomish, organizaron clínicas denominadas “Conoce tus Derechos”. En aquel entonces, Javier Cruz lideró las sesiones, y este año, con la colaboración de Well Being Youth & Family Resource Center y Mujeres con Actitud Latina, los esfuerzos se han renovado con el mismo compromiso de informar y proteger a la comunidad.

La jornada concluyó con un llamado a la comunidad a seguir participando en este tipo de iniciativas que buscan empoderar a las familias inmigrantes con información y herramientas clave para su seguridad y bienestar.