Foto: Inmigrantes detenidos antes de ser deportados a sus países de origen - Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU.

Washington D.C. – El gobierno de Trump ha ordenado la suspensión inmediata de todas las solicitudes de inmigración de migrantes latinoamericanos y ucranianos que ingresaron a Estados Unidos bajo programas creados durante la administración de Joe Biden. De acuerdo con un memorando interno obtenido por CBS News recientemente, la medida responde a preocupaciones sobre posibles fraudes y riesgos para la seguridad del país. La pausa permanecerá vigente sin una fecha límite, mientras se llevan a cabo investigaciones para reforzar los controles. 

QUIERO DONAR

Esta decisión impacta a miles de personas que buscaban regularizar su estatus en el país y que ahora enfrentan un futuro incierto. Entre los programas afectados se encuentra Unidos por Ucrania, que permitió el ingreso de más de 240,000 ucranianos con patrocinadores en EE.UU.; el plan CHNV, que benefició a más de 530,000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela; y un proceso especial para familiares de ciudadanos estadounidenses en espera de la residencia permanente. 

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) ha señalado que la suspensión se debe a la detección de múltiples irregularidades en los procesos, como solicitudes con patrocinadores repetidos, direcciones duplicadas y el uso indebido de datos de personas fallecidas. Un alto funcionario de la agencia, Andrew Davidson, advirtió en el documento que algunos migrantes admitidos bajo estas políticas no fueron sometidos a evaluaciones rigurosas, lo que ha generado preocupaciones dentro del gobierno. 

La administración Trump ya había tomado medidas para limitar estos programas, bloqueando nuevas admisiones y ordenando revisiones más estrictas. Ahora, la suspensión de solicitudes deja a muchos inmigrantes sin la posibilidad de acceder a protecciones legales como el asilo, el Estatus de Protección Temporal (TPS) o la residencia permanente. Según expertos en inmigración, esta decisión podría exponer a miles de personas a la deportación si el gobierno revoca su estatus migratorio. 

Mientras tanto, los beneficiarios de estos programas enfrentan un escenario incierto. Sin acceso a nuevos trámites, su permanencia legal en Estados Unidos queda en un limbo. Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes han expresado su preocupación y advierten que esta medida podría afectar a familias enteras que habían encontrado un camino hacia la estabilidad bajo las políticas previas

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí