Olympia, WA – La oficina de banda ancha del estado de Washington (WSBO) ha recibido 307 solicitudes en la primera ronda de financiamiento del Programa de Equidad, Acceso e Implementación de Banda Ancha (BEAD), que destinará $1.2 mil millones a proyectos de conectividad en el estado. Estas solicitudes, cerradas el 31 de enero, abarcan 180 de las 236 áreas elegibles, con propuestas de tribus, gobiernos locales, empresas y proveedores de Internet. 

QUIERO DONAR

De acuerdo con un comunicado emitido el jueves 13 de febrero, por el departamento de comercio del estado de Washington, el gobernador Bob Ferguson destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que la conectividad a Internet debe ser accesible sin importar la ubicación. “Conectarse a Internet debería ser tan fácil para alguien en zonas rurales como lo es en los centros urbanos”, afirmó. Por su parte, el director de Comercio, Joe Nguyen, resaltó el interés masivo en estos fondos como un reflejo de la necesidad de acceso a Internet rápido y confiable en todo el estado. 

El programa BEAD busca cerrar la brecha digital en más de 214,000 hogares sin acceso a banda ancha de alta velocidad. Un ejemplo del impacto de estos fondos es la subvención de $10 millones otorgada a Hood Canal Communications, que permitirá llevar fibra óptica a 862 hogares rurales del condado de Jefferson. Esta expansión no solo mejorará la velocidad de Internet, sino que reducirá costos y fomentará la inclusión digital. 

El proceso de financiamiento se desarrollará en tres rondas, tras las cuales WSBO enviará una lista de beneficiarios a la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA) para su aprobación final. Se espera que, una vez aprobado, los proyectos seleccionados reciban los fondos necesarios para desplegar infraestructura y mejorar la conectividad en todo el estado. 

Además, la agencia ha lanzado un Panel de Equidad Digital, una herramienta que permite evaluar la brecha digital en Washington y visualizar los desafíos en el acceso a tecnología y alfabetización digital. Con estas iniciativas, el estado busca garantizar que más comunidades cuenten con los recursos necesarios para aprovechar las oportunidades que ofrece la conectividad. 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí