Seattle, WA – El martes 11 de febrero, en una votación dividida de 6-3, el concejo de Seattle aprobó una normativa que permite a la policía utilizar armas menos letales, como gases lacrimógenos y proyectiles explosivos para el control de multitudes. La decisión llega tras cinco años de debate entre autoridades locales, organismos federales y la comunidad, en busca de un equilibrio entre seguridad pública y rendición de cuentas. 

QUIERO DONAR

Según las nuevas regulaciones, los dispositivos solo podrán emplearse en circunstancias específicas, como cuando exista un riesgo inminente de lesiones físicas para los involucrados. La medida es vista como un paso clave para cumplir con las exigencias del Decreto de Consentimiento federal, que desde hace 12 años regula las prácticas del Departamento de Policía de Seattle y exige reformas en el uso de la fuerza. 

El concejal Bob Kettle, quien respaldó la iniciativa, afirmó que el departamento ha cambiado significativamente desde las protestas de 2020 y que esta normativa representa la pieza final en el proceso de reforma. Por su parte, la presidenta del Concejo, Sara Nelson, destacó que la aprobación fortalece la seguridad pública y la supervisión del uso de la fuerza. 

A pesar de su aprobación, la medida generó resistencia entre grupos comunitarios y activistas, quienes recordaron el uso de estas armas en 2020 y las denuncias de abusos policiales que derivaron en un acuerdo de 10 millones de dólares en indemnizaciones a manifestantes. Durante la sesión, ciudadanos expresaron su preocupación por el criterio con el que se aplicarán estas herramientas en futuras protestas. 

Con esta decisión, el Departamento de Policía de Seattle deberá redactar nuevas directrices para controlar multitudes, las cuales serán revisadas por un tribunal federal. Si cumplen con los estándares requeridos, la ciudad podría solicitar la eliminación del Decreto de Consentimiento, si se considera que estas pautas representan un curso de acción más prudente en la reforma policial de Seattle. 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí