Olympia, WA – La legislatura está considerando un proyecto de ley que ampliaría el acceso a desayuno y almuerzo gratuitos para todos los estudiantes de educación pública, desde jardín de infantes hasta preparatoria. La propuesta busca extender el beneficio más allá del esquema actual, que solo cubre a ciertas escuelas con un alto porcentaje de estudiantes elegibles para almuerzo gratuito o reducido, pero enfrenta desafíos debido a las restricciones presupuestarias del estado.
El proyecto de ley 5352 del Senado permitiría a cualquier estudiante solicitar comida gratuita sin importar su nivel educativo o la situación económica de su escuela. Además, proporcionaría mayores reembolsos estatales a las escuelas para compensar los costos adicionales. El senador Marcus Riccelli (D-Spokane), principal promotor de la iniciativa, argumentó que garantizar una nutrición adecuada es clave para el rendimiento académico y el bienestar de los estudiantes.
El gobernador Bob Ferguson ha expresado su respaldo a la medida, destacándola en su discurso inaugural y señalando que muchas familias trabajadoras aún no califican para recibir alimentos gratuitos bajo el sistema actual. Testimonios de estudiantes como Eleanor Lenihan, de Lake Washington High School, subrayan el impacto positivo de la propuesta para familias que enfrentan dificultades económicas sin acceder a la asistencia existente.
Sin embargo, la expansión enfrenta un obstáculo importante: el déficit presupuestario estatal de 12 mil millones de dólares proyectado en los próximos cuatro años. La senadora Lisa Wellman (D-Mercer Island), presidenta del Comité de Educación Infantil y K-12 del Senado, expresó dudas sobre la viabilidad financiera de la iniciativa, dado que ya están previstos incrementos en el gasto para educación especial, transporte estudiantil y materiales escolares.
El debate sigue en curso mientras los legisladores evalúan opciones para financiar la medida. Algunas voces sugieren una implementación gradual, mientras que otros defensores argumentan que reformas fiscales progresistas podrían generar los ingresos necesarios. Hasta el momento, la propuesta sigue pendiente de votación en el comité legislativo.