La reciente adquisición de 120 vehículos Tesla Model Y por parte de King County Metro para su programa de transporte compartido «VanPool» ha desatado un intenso debate en la comunidad de Seattle. Mientras algunos consideran esta medida un avance crucial hacia la movilidad sostenible, otros cuestionan la elección del fabricante y la utilización de fondos públicos para esta inversión. La controversia, que ganó visibilidad en redes sociales esta semana, refleja posturas divididas entre los ciudadanos.
El sentimiento anti-Tesla y las críticas en la comunidad
Las críticas no se han limitado a los foros en línea. En Seattle, el descontento hacia Tesla y su CEO, Elon Musk, ha manifestado de diversas formas, desde expresiones de rechazo en redes sociales hasta actos de vandalismo en establecimientos de la marca. Según un artículo de Fox13, Robert Lipman, ex empleado y actual propietario de un Tesla, reconoce este creciente rechazo: «El sentimiento anti-Tesla es bastante evidente, y muchos conductores lo estamos sintiendo».
TIL King County Metro purchased 120 Teslas – Any way to cancel this terrible decision
byu/FJMO inSeattle
La justificación de King County Metro
Ante la polémica, Sean Hawks, portavoz de King County Metro, explicó que la compra de los Teslas no se debió a un lujo o a una decisión de imagen, sino a una necesidad operativa. La licitación pública exigía específicamente un vehículo eléctrico con capacidad para siete pasajeros, y Tesla fue la única empresa que presentó una oferta que cumpliera con estos requisitos. Hawks enfatizó que el precio de estos vehículos es comparable al de las minivanes de gasolina y que su integración a la flota de VanPool es parte del objetivo de electrificación total para 2030, alineándose con las metas de sostenibilidad del condado.
El programa VanPool, que transporta diariamente a cerca de 900 grupos de pasajeros, cubre todos los costos operativos, desde el mantenimiento hasta el seguro de los vehículos. Hawks destacó que la transición a modelos eléctricos permitirá a los usuarios cargar sus autos en casa, lo que reducirá significativamente la dependencia de los combustibles fósiles. No obstante, aseguró que King County Metro continuará evaluando nuevas opciones en el mercado a medida que surjan alternativas viables y más competitivas.
El futuro de Tesla en Washington
El futuro de Tesla en Washington sigue siendo incierto. Un proyecto de ley que será debatido en Olympia la próxima semana podría llegar a prohibir la venta de sus vehículos en el estado. Con un clima de opinión cada vez más polarizado, la discusión sobre la movilidad eléctrica y el papel de Tesla en la región promete continuar, impactando tanto a la industria como a los consumidores.
¿Por qué King County Metro compró vehículos Tesla Model Y?
King County Metro compró vehículos Tesla Model Y porque la licitación pública exigía un vehículo eléctrico con capacidad para siete pasajeros, y Tesla fue la única empresa que presentó una oferta que cumplía con esos requisitos.
¿Qué preocupaciones ha generado la compra de los Teslas en la comunidad de Seattle?
La compra ha generado preocupaciones sobre la elección del fabricante, el uso de fondos públicos, y ha reavivado un sentimiento anti-Tesla en la comunidad, que incluye rechazo en redes sociales y vandalismo en establecimientos de la marca.
¿Qué se espera para el futuro de Tesla en Washington?
Se espera que un proyecto de ley que será debatido en Olympia la próxima semana pueda prohibir la venta de vehículos Tesla en Washington, lo que haría incierto el futuro de la marca en el estado.