Los Ángeles – La carrera hacia los premios Oscar de Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, ha dado un giro inesperado tras la aparición de una serie de tuits polémicos publicados en su cuenta de X (antes Twitter). Los mensajes, rescatados por la periodista Sarah Hagi, contenían insultos contra los musulmanes, críticas a la diversidad racial en Hollywood y comentarios despectivos sobre George Floyd, cuya muerte en 2020 impulsó el movimiento Black Lives Matter. La polémica ha llevado a Netflix, la plataforma detrás de la película, a distanciarse de la actriz en plena temporada de premios. 

QUIERO DONAR

Según informa The Hollywood Reporter, Netflix ha decidido excluir a Gascón de la promoción de Emilia Pérez en Los Ángeles, negándose a costear sus viajes, alojamientos o incluirla en campañas publicitarias. La actriz, nominada al Oscar a Mejor Actriz junto a Demi Moore, tampoco estará presente en eventos clave como el almuerzo de los Premios AFI, los Critics Choice Awards o los galardones del Sindicato de Productores, donde originalmente estaba anunciada como presentadora. Este distanciamiento busca evitar escenas incómodas que puedan perjudicar las opciones de la película en los Oscar. 

Gascón ha respondido a la controversia a través de un mensaje en Instagram, donde asegura sentirse víctima de la «cultura de la cancelación». «He sido transparente porque no tengo nada que esconder», escribió la actriz, quien también agradeció el apoyo de «La Familia Emilia Pérez» y aquellos que han comprendido su proceso. Además, cuestionó a los medios y expertos de Hollywood: «¿Cómo avanzar?». Pese a su ausencia en eventos relevantes, Gascón podría mantener presencia en Europa, donde la polémica ha sido recibida con menos exigencias. 

La situación ha generado un impacto significativo en la campaña de Emilia Pérez, que partía como una de las favoritas para los Oscar con 13 nominaciones. Netflix, que nunca ha ganado en la categoría de Mejor Película, veía en este filme una oportunidad para romper su racha de fracasos. Sin embargo, la polémica en torno a Gascón se suma a otras críticas que ha recibido la cinta, como su representación de México y las declaraciones de su director, Jacques Audiard, sobre el idioma español. 

Mientras tanto, Gascón ha reiterado que no renunciará a su nominación al Oscar, pese al veto de Netflix. En una entrevista con CNN, la actriz afirmó sentirse «juzgada, condenada y sacrificada sin derecho a defenderme». La polémica estalló justo antes de que comiencen las votaciones para los Oscar, el 11 de febrero, lo que podría influir en las decisiones de los académicos. Aunque Netflix ha optado por centrar sus esfuerzos en la candidatura de Zoe Saldaña, Gascón sigue siendo un reclamo en Europa, donde su situación ha generado opiniones divididas. 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí