Foto: Fiscal general de Washington, Nick Brown durante una presentación en ACOG el jueves 30 de enero de 2025 – oficina del fiscal general del estado de Washington

Washington D.C. – Una coalición de 12 fiscales generales estatales, liderada por el fiscal general de Washington, Nick Brown, emitió una declaración conjunta en la que condenan las recientes órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump dirigidas a eliminar programas de diversidad, equidad, e inclusión (DEI). Los procuradores calificaron las medidas como «innecesarias y engañosas», argumentando que no combaten la discriminación, sino que socavan políticas que benefician a todos los estadounidenses. 

QUIERO DONAR

Los fiscales generales de California, Illinois, Connecticut, Delaware, Hawái, Maryland, Massachusetts, Minnesota, Nueva Jersey, Nueva York y Vermont se sumaron a Brown en la crítica, señalando que las iniciativas de DEI están alineadas con leyes estatales y federales contra la discriminación. En su declaración, enfatizaron que estas políticas no solo previenen la discriminación, sino que también promueven la igualdad de oportunidades en los ámbitos laboral y educativo. 

«Las órdenes ejecutivas del presidente Trump son innecesarias y engañosas», afirma el comunicado de la oficina de Brown.«No tienen nada que ver con la lucha contra la discriminación. La administración Trump tiene a su disposición leyes de derechos civiles con una base amplia de datos para combatir la discriminación real, y estaríamos dispuestos a colaborar si decidiera seguir ese camino», continúa el memorando. 

Además, el grupo rechazó las declaraciones de Trump que vinculaban las iniciativas DEI con un reciente accidente aéreo, calificándolas de «un insulto a las víctimas y a los profesionales del control del tráfico aéreo y del ejército». Los fiscales enfatizaron que estas políticas fomentan el respeto y la inclusión, garantizando que personas de diversos orígenes tengan acceso a oportunidades equitativas. 

En su mensaje, los fiscales generales aseguraron que seguirán defendiendo los derechos civiles y combatiendo cualquier práctica discriminatoria. Afirmaron que las iniciativas de DEIA no son estrategias políticas, sino herramientas fundamentales para fortalecer la cohesión social y el desarrollo económico. Además, expresaron su compromiso con la aplicación de leyes de derechos civiles tanto a nivel estatal como federal. 

Nick Brown ha sido un opositor constante de las órdenes ejecutivas de Trump en distintos frentes. En el pasado, presentó demandas contra la eliminación de la ciudadanía por derecho de nacimiento y prohibió el uso de la policía estatal y local de Washington para la aplicación de leyes migratorias federales. Con este nuevo pronunciamiento, los fiscales generales refuerzan su postura en defensa de políticas que consideran esenciales para la equidad y el progreso en el país. 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí