
Centralia, WA – El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos llevó a cabo un arresto en Centralia, condado de Lewis, al mediodía del miércoles 29 de enero. Según indico la alcaldesa de la ciudad, Kelly Smith Johnston en un comunicado de Facebook, la detención ocurrió en un callejón detrás del Ayuntamiento, aunque las autoridades locales aseguraron que el lugar fue circunstancial y no estaba vinculado a la operación.
De acuerdo con el comunicado de la alcaldesa, el jefe de policía interino de Centralia, Andy Caldwell, informó que, la persona detenida tenía un “extenso historial de arrestos”, incluyendo cargos por agresión. Sin embargo, recalcó que el Departamento de Policía de Centralia no participó en el procedimiento, sino que fue notificado posteriormente por agentes federales. ICE informó que sus operativos en el sector están dirigidos exclusivamente a individuos con antecedentes penales.
El arresto ocurre en un contexto de creciente preocupación por las políticas migratorias en el estado. El gobernador de Washington, Bob Ferguson, firmó recientemente una orden ejecutiva en Seattle para la creación de un Equipo de Respuesta Rápida. Este grupo, que operará bajo el Departamento para Niños, los Jóvenes y la Familia del estado, busca brindar apoyo a menores cuyos padres sean detenidos o deportados repentinamente.
A pesar de esta nueva medida, la orden de Ferguson no interfiere con los operativos del ICE en la región. En los últimos días, la agencia federal ha intensificado sus acciones en distintas partes del país, reportando el arresto de cerca de 1,000 inmigrantes en operativos realizados en ciudades como Chicago, Miami y Nueva Jersey.
Según The Seattle Times, esta misma semana dos personas fueron detenidas en Sunnyside en el condado de Yakima.
ICE ha reiterado que sus redadas están enfocadas en individuos con antecedentes criminales y no en la población inmigrante en general. Sin embargo, las detenciones continúan generando debate entre grupos defensores de los derechos de los inmigrantes, quienes exigen mayor claridad sobre los criterios utilizados para estas acciones.