Patty Murray durante la rueda de prensa en el capitolio el martes 28 de enero de 2025
Foto: Patty Murray durante la rueda de prensa en el capitolio el martes 28 de enero de 2025 – Oficina de la senadora

Actualización a las 2:30 PM P/T — Un juez estadounidense detuvo temporalmente el martes parte de la directiva de la administración Trump que buscaba suspender los préstamos federales, subvenciones y otra asistencia financiera. Esta decisión representa una victoria para los grupos de defensa que habían advertido sobre las devastadoras consecuencias de la política.

QUIERO DONAR

En una audiencia en Washington, D.C., la jueza de distrito Loren AliKhan ordenó a la administración Trump no bloquear los fondos que ya estaban programados para ser desembolsados, al menos hasta el 3 de febrero. La jueza indicó que su fallo temporal tenía la intención de «mantener el status quo«. Sin embargo, esta orden no impide que la administración Trump congele la financiación de nuevos programas, ni requiere que reinicie la financiación que ya ha terminado.


La controversia en torno a la orden de la administración Trump

La senadora Patty Murray ha expresado su rechazo a la orden emitida por la administración Trump, que suspende temporalmente todas las subvenciones y préstamos federales, calificándola de “ilegal y desafiante”. El martes 28 de enero, durante una rueda de prensa en el Capitolio, Murray comentó que su oficina ha recibido múltiples inquietudes de ciudadanos preocupados por las repercusiones de esta medida. Se advierte que esta política podría tener efectos devastadores en varias instituciones y programas clave del país.

Según la senadora, los efectos de esta decisión podrían paralizar servicios cruciales como el financiamiento de programas de educación infantil, las obras de infraestructura, la atención a personas con adicciones, y los esfuerzos de socorro ante emergencias. “Este tipo de caos no refleja lo que los ciudadanos de este país votaron”, sostuvo Murray, quien también advirtió que la orden podría afectar a entidades significativas como la Universidad de Washington, que es uno de los principales beneficiarios de subvenciones federales.

La medida, que comenzó a aplicarse a partir de este martes, ya ha generado una respuesta legal. Un grupo de fiscales generales de varios estados, como Nueva York y California, se prepara para presentar una demanda con el objetivo de bloquear la orden. Además, el fiscal general de Washington, Nick Brown, expresó que su oficina está en conversaciones con otros estados para evaluar acciones legales al respecto.

Por su parte, la administración Trump defendió la congelación, argumentando que la acción es necesaria para garantizar que los fondos federales cumplan con recientes directrices presidenciales sobre equidad, derechos de las personas transgénero y justicia ambiental. Matthew Vaeth, quien dirige interinamente la Oficina de Administración y Presupuesto, justificó la medida como un paso para evitar lo que describió como un “derroche” de dinero público.


El impacto en los fondos federales y programas de asistencia

En respuesta a la orden, Murray, junto con otros líderes demócratas, denunció el impacto potencial en miles de millones de dólares de fondos aprobados por el Congreso. En una carta dirigida a Vaeth, Murray y la representante Rosa DeLauro señalaron que la congelación de estos fondos representa un intento de socavar el poder del Congreso sobre el gasto federal. “Exigimos que revierta esta orden para asegurar el cumplimiento de las leyes de gasto”, escribieron en la misiva.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, durante su primera rueda de prensa el martes, enfrentó una avalancha de preguntas sobre la suspensión temporal de programas federales de asistencia financiera, medida que los demócratas en el Congreso han calificado como ilegal.

“No hay incertidumbre en este edificio”, afirmó Leavitt al ser cuestionada sobre los programas específicos que se verán afectados.

“Los beneficios del Seguro Social, los beneficios de Medicare, los cupones de alimentos, las ayudas sociales y la asistencia que va directamente a los individuos no se verán afectados por esta pausa”, aseguró. Más tarde añadió: “Sin embargo, es responsabilidad de este presidente y de esta administración ser buenos administradores del dinero de los contribuyentes. Esa es una de las promesas con las que el presidente Trump hizo campaña”.

Leavitt señaló que la suspensión es temporal, pero no especificó un plazo exacto para su finalización. Cuando se le preguntó si Medicaid se verá afectado por la medida, Leavitt no pudo responder de inmediato desde el podio y prometió “verificarlo”. Tampoco respondió directamente a las preguntas sobre el impacto en organizaciones como Meals on Wheels, que proporciona alimentos a 2.2 millones de personas mayores, o Head Start, un programa de educación preescolar que depende de fondos federales.


¿Qué programas federales no se verán afectados por la congelación de fondos según la Casa Blanca?

Según la Casa Blanca, los beneficios del Seguro Social, Medicare, los cupones de alimentos, las ayudas sociales y la asistencia que va directamente a los individuos no se verán afectados por esta pausa en los fondos federales.

¿Por qué la senadora Patty Murray calificó la orden de la administración Trump como «ilegal y desafiante»?

La senadora Patty Murray calificó la orden como «ilegal y desafiante» porque considera que socava el poder del Congreso sobre el gasto federal y podría tener efectos devastadores en servicios cruciales y programas clave, al detener los préstamos y subvenciones que ya estaban aprobados.

¿Cuál fue la decisión temporal del juez Loren AliKhan con respecto a la orden de la administración Trump?

La jueza Loren AliKhan ordenó a la administración Trump que no bloqueara los fondos que ya estaban programados para ser desembolsados hasta al menos el 3 de febrero, con la intención de «mantener el status quo«. Sin embargo, no impidió la congelación de nuevos programas ni exigió reiniciar fondos ya terminados.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.