Foto: Gobernador Bob Ferguson durante la firma del acta de la creación del equipo de respuesta rápida ante separación familiar en el Centro Cultural Centilia, del Centro de la Raza el 27 de enero del 2025 - TVW
Seattle – El gobernador de Washington, Bob Ferguson, anunció la creación del equipo de respuesta rápida ante separación familiar, una iniciativa destinada a reducir los efectos negativos de las políticas de deportación masiva impulsadas por la administración Trump.
Este equipo, establecido mediante la orden ejecutiva 25-04, funcionará dentro del departamento de niños, jóvenes y familias (DCYF) y se enfocará en proteger a los niños que enfrentan la separación de sus padres o tutores legales debido a la detención o deportación.
Ferguson firmó la orden en el Centro Cultural Centilia, del Centro de La Raza, acompañado por numerosos funcionarios electos, defensores de los inmigrantes y miembros de la comunidad.
Foto: Operativo de deportaciones aéreas del ICE – Servicio de Control de Inmigración y Aduanas
“La implementación de estas políticas desestabilizará a las familias, afectará a las comunidades y, sobre todo, causará daños irreparables a los niños separados de sus padres”, declaró Ferguson durante un evento realizado en El Centro de la Raza, en Seattle. “Mi administración trabajará incansablemente para abordar estos daños, asegurando que los niños tengan quien los cuide y acceso continuo a su educación, sin importar su estatus migratorio”.
El Gobernador de Washington, Bob Ferguson en el evento donde firmó una orden ejecutiva para establecer equipos de respuesta rápida para proteger a niños en caso de que alguno de sus padres sea deportado. Foto: Gobernador de Washington.
Quiénes conforman el equipo
De acuerdo con el comunicado de la oficina del gobernador, el equipo estará integrado por representantes del DCYF, la Oficina de Asistencia a Refugiados e Inmigrantes, la Oficina del Fiscal General, la Patrulla Estatal de Washington y la Oficina del Gobernador. También colaborará con expertos en inmigración y bienestar infantil para desarrollar estrategias que reduzcan el impacto de las separaciones familiares, garantizar el cuidado adecuado de los menores y mitigar interrupciones en su educación y desarrollo.
¿Cómo van a operar?
Firma de orden ejecutiva por el Gobernador Bob Ferguson en el Centro Cultural Centilia en Seattle
Entre las tareas principales del equipo se incluye la revisión de políticas y procedimientos estatales para responder con rapidez ante situaciones de separación familiar; la creación de líneas de comunicación con distritos escolares y universidades para apoyar a los menores afectados. También se elaborarán medidas que reduzcan los impactos psicológicos y sociales derivados de la separación. Ferguson indicó que el equipo celebrará su primera reunión antes del 14 de febrero y mantendrá un contacto constante con su oficina para reportar avances y recomendaciones.
“Las políticas actuales colocan a miles de niños, muchos de ellos ciudadanos estadounidenses, en una situación de vulnerabilidad extrema”, advirtió Ferguson. “Como estado, tenemos la obligación de protegerlos y brindarles las herramientas necesarias para superar estos momentos de adversidad”.
La senadora Rebecca Saldaña, quien representa el distrito 37 del estado de Washington, dijo que no van a esperar a que se haga lo correcto en el resto del estado.
“Vivimos en una época en la que la retórica nacional fomenta el miedo y la división, dejando a aquellos que tanto contribuyen a nuestro país, sintiéndose inseguros e invisibles. Aquí en esta parte de Washington, rechazamos la división. Nos posicionamos a favor de la justicia, la equidad y creemos en el poder de nuestra comunidad. Los inmigrantes son parte fundamental de la columna vertebral de nuestra economía”. Dijo Saldaña.
Rebecca Saldaña en la rueda de prensa encabezada por el Gobernador Bob Ferguson.
Por su parte, el representante del distrito legislativo #38, Julio Cortés, estuvo presente en el Centro de la Raza y dijo que esta dispuesto a apoyar a la comunidad de inmigrantes en Washington porque él es uno de ellos.
“Es un honor estar entre tantos colegas que comparten una visión unida para elevar y proteger a nuestras comunidades inmigrantes. Mis padres son inmigrantes mexicanos de Guadalajara y Morelos, y yo soy un inmigrante mexicano, de la Ciudad de México, un chilango. Mis padres trabajaron como jornaleros inmigrantes en los campos de Wapato y Yakima, recogiendo de todo, desde manzanas, peras, hasta cerezas, así que esto es algo muy, muy personal para mí”.
Represéntate del distrito 38 – Julio Cortes
Además de otros funcionarios electos, entre los asistentes estaban el alcalde de Seattle y el procurador del estado, Nick Brown.
La planificación para un evento de tal magnitud no ha sido sencilla ni económica. Durante la última sesión legislativa, se aprobaron millones de dólares para financiar mejoras en infraestructura, seguridad y transporte. April Putney, directora de estrategia del comité organizador en Seattle, aseguró que este será un acontecimiento sin precedentes para la ciudad
Incluso si se hubiera aprobado, habría sido solo una "votación consultiva", pues violaría la ley estatal y no se aplicaría. Sin embargo, lo cerrado de la votación muestra que las opiniones sobre este espinoso tema están cambiando
Maduro calificó como inaceptable el planteamiento del mandatario salvadoreño y exigió la liberación inmediata de unos 250 venezolanos detenidos en una prisión de máxima seguridad en El Salvador. También acusó a Bukele de violar reiteradamente los derechos fundamentales de los privados de libertad, incluyendo la dignidad humana
Bukele asegura que los venezolanos recluidos en la mega prisión de Cecot estarían vinculados con delitos graves, mientras que los prisioneros que solicita liberar en Venezuela han sido encarcelados por razones de conciencia y oposición al régimen de Nicolás Maduro
Gestiona tu privacidad
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.