Un cambio significativo en el panorama político de Estados Unidos ha surgido con la propuesta del congresista republicano Andy Ogles. El jueves 23 de enero, Ogles presentó una resolución para enmendar la Constitución de Estados Unidos y permitir que el expresidente Donald Trump aspire a un tercer mandato en la Casa Blanca. Esta iniciativa, diseñada para aplicarse también a futuros presidentes, busca modificar las restricciones actuales impuestas por la Enmienda 22.
La propuesta de Andy Ogles y la visión de Trump
Ogles, representante de Tennessee, describió su propuesta como una respuesta a la necesidad de «restaurar la grandeza de Estados Unidos» y dar más tiempo a líderes como Trump para implementar su visión. En su declaración, destacó que Trump representa «una figura histórica única» y aseguró que su liderazgo es esencial para corregir lo que considera un «desastroso rumbo político». Sin embargo, la propuesta excluye explícitamente a expresidentes como Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton, quienes cumplieron dos mandatos consecutivos, impidiendo que puedan optar a un tercer período.
Reforma para mandatos no consecutivos
La resolución plantea una reforma que permitiría un máximo de tres mandatos presidenciales, siempre y cuando no sean consecutivos. Esta excepción favorecería particularmente a Trump, quien ocupa una posición histórica tras ser elegido para un segundo mandato no consecutivo, algo que no ocurría desde el mandato de Grover Cleveland en el siglo XIX. Según Ogles, el cambio aseguraría «liderazgo fuerte y continuo» en tiempos de desafíos para el país.
Obstáculos para la aprobación de la enmienda
No obstante, el camino para aprobar esta enmienda está lleno de obstáculos. Para avanzar, la propuesta necesita obtener una mayoría de dos tercios en la Cámara de Representantes y el Senado. Posteriormente, requerirá la ratificación de 38 estados. En un Congreso dividido y con una oposición demócrata que rechaza rotundamente la idea, las probabilidades de éxito son limitadas.
Este debate renueva la discusión sobre los límites al poder presidencial, establecidos con la Enmienda 22 en 1951, tras los históricos cuatro mandatos consecutivos de Franklin D. Roosevelt. En el estado de Washington, esta propuesta no solo genera reacciones sobre la extensión del liderazgo de Trump, sino también sobre cómo este tipo de reformas podría moldear el futuro del sistema democrático del país.
¿Qué establece la Enmienda 22 de la Constitución de Estados Unidos?
La Enmienda 22 de la Constitución de Estados Unidos, ratificada en 1951, limita a una persona a ser elegida para el cargo de presidente de Estados Unidos no más de dos veces.
¿Qué expresidentes quedan excluidos de la propuesta de Andy Ogles para un tercer mandato?
La propuesta de Andy Ogles excluye explícitamente a expresidentes como Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton, ya que ellos cumplieron dos mandatos presidenciales consecutivos, y la enmienda propuesta permitiría un tercer mandato solo si no es consecutivo.
¿Cuáles son los pasos necesarios para que una enmienda constitucional sea aprobada en Estados Unidos?
Para que una enmienda constitucional sea aprobada en Estados Unidos, necesita una mayoría de dos tercios en ambas cámaras del Congreso (Cámara de Representantes y Senado), y luego la ratificación por parte de tres cuartas partes de los estados, es decir, 38 de los 50 estados.