Muchas carreteras en Estados Unidos requieren el pago de peajes para su uso, los cuales pueden abonarse en efectivo o mediante sistemas electrónicos como EZ Pass o SunPass. Sin embargo, en los últimos meses, se han detectado intentos de fraude relacionados con estos servicios. El FBI y el Better Business Bureau (BBB) han emitido alertas sobre mensajes de texto fraudulentos que notifican a los conductores sobre supuestos saldos pendientes de peajes.
Modus Operandi de la Estafa y Reacciones Oficiales
Estas estafas suelen incluir un enlace que insta al destinatario a realizar un pago inmediato para evitar cargos adicionales. El Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI ha recibido más de 2,000 denuncias de este tipo de mensajes desde marzo.
Por su parte, la Comisión Federal de Comercio (FTC) también emitió una alerta, advirtiendo que los estafadores envían mensajes de texto con enlaces a sitios web falsos. Estos sitios buscan recopilar información personal o financiera de las víctimas, como números de licencia de conducir o datos bancarios. La FTC enfatiza que estas comunicaciones no son legítimas y que las agencias de peaje nunca solicitan pagos mediante mensajes de texto.
Alcance Geográfico y Señales de Alerta
Las estafas se han reportado en múltiples estados, incluidos Virginia, Ohio, Nueva York, Pensilvania, Illinois, Indiana, Nueva Jersey, Georgia, California y Texas, entre otros. Muchas víctimas han recibido mensajes sobre peajes en estados que ni siquiera han visitado. EZ Pass, una de las principales empresas de cobro de peajes, advierte a sus clientes que nunca solicita pagos ni acciones inmediatas a través de mensajes de texto.
Los mensajes fraudulentos suelen presentar señales claras de ilegitimidad. Por ejemplo, algunos provienen de números de teléfono con códigos de área no relacionados con el estado mencionado en el texto, o incluyen enlaces a sitios web falsos que imitan a empresas reales como SunPass. Las agencias de peajes han reiterado que nunca envían mensajes con información de cuentas personales a sus clientes.
Cómo Protegerse del Fraude de Peajes
Para protegerse de estas estafas, la FTC recomienda no hacer clic en enlaces de mensajes no solicitados que afirmen que tiene peajes no pagados. En su lugar, aconseja comunicarse directamente con la agencia de peaje correspondiente utilizando información de contacto verificada de fuentes oficiales.
Además, cualquier mensaje sospechoso puede denunciarse en el Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI o en el Rastreador de Estafas del BBB. Para evitar futuros intentos de fraude, es crucial eliminar los mensajes fraudulentos y bloquear al remitente.
¿Cómo puedo verificar si un mensaje sobre peajes es legítimo?
Para verificar la legitimidad de un mensaje sobre peajes, no hagas clic en ningún enlace. En su lugar, comunícate directamente con la agencia de peaje correspondiente utilizando un número de teléfono o sitio web oficial que hayas verificado previamente.
¿Qué información personal buscan los estafadores en estos mensajes?
Los estafadores, a través de los enlaces falsos, buscan recopilar información personal o financiera de las víctimas, como números de licencia de conducir o datos bancarios, para cometer fraude.
¿Qué diferencia a los sistemas de peaje electrónicos como EZ Pass de otros métodos de pago?
Los sistemas de peaje electrónicos como EZ Pass y SunPass permiten el pago automatizado de peajes sin necesidad de detenerse, facilitando el tránsito por ciertas rutas, a diferencia de los pagos en efectivo que requieren paradas en las cabinas.