El Departamento de Salud del Condado Snohomish (SCHD) ha emitido una alerta tras la posible exposición de al menos dos personas al virus del sarampión, conocido por su alta capacidad de contagio. Este anuncio se produce luego del reporte de un caso confirmado en un adulto que, estando infectado y posiblemente contagioso, transitó por el aeropuerto internacional de Seattle-Tacoma (Sea-Tac).
Detalles de la exposición y periodos de riesgo
Según el SCHD, las personas expuestas están bajo monitoreo y se les ha aconsejado permanecer en aislamiento, utilizando mascarillas en espacios públicos. La persona infectada estuvo en áreas específicas del aeropuerto, como las puertas S y D, la zona de aduanas y el sector de recogida de equipaje, el pasado 10 de enero entre las 2:30 p.m. y las 8:00 p.m. El periodo de aparición más probable para los síntomas se sitúa entre el 17 y el 31 de enero de 2025.
Aunque el riesgo general para la población es bajo debido a los altos índices de vacunación en la región, Salud Pública de Seattle y el condado King instan a quienes estuvieron en las áreas afectadas a verificar su historial de vacunación contra el sarampión (MMR) y asegurarse de tener las dosis recomendadas al día. Además, se aconseja a quienes presenten fiebre o sarpullido contactar primero a su médico antes de acudir a un centro de salud, con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.
La importancia de la vacunación contra el sarampión
El Dr. James Lewis, jefe de salud del condado Snohomish, enfatizó la crucial importancia de la inmunización. «El sarampión es altamente contagioso y puede derivar en complicaciones graves como neumonía, fiebre intensa e incluso inflamación cerebral en casos extremos. Estamos especialmente preocupados por las personas no vacunadas, incluidos los niños pequeños», explicó. De acuerdo con datos recientes, el 80% de los casos de sarampión reportados en 2024 ocurrieron en personas sin inmunidad previa.
Las autoridades de salud reiteran que, aunque prevenible, el sarampión sigue siendo una preocupación significativa. Exhortan a la población a mantenerse informada y a tomar las precauciones necesarias para protegerse a sí mismos y a sus comunidades.
¿Qué es el sarampión y por qué es tan preocupante?
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves como neumonía o inflamación cerebral. Su preocupación radica en su fácil propagación, especialmente entre personas no vacunadas.
¿Qué medidas deben tomar las personas que estuvieron en el aeropuerto Sea-Tac en las fechas indicadas?
Las personas que estuvieron en las áreas afectadas del aeropuerto Sea-Tac deben verificar su historial de vacunación (MMR), asegurarse de tener las dosis al día y, en caso de presentar síntomas como fiebre o sarpullido, contactar a su médico antes de visitar un centro de salud.
¿Cómo puedo proteger a mi familia y a mí mismo del sarampión?
La forma más efectiva de protegerse del sarampión es a través de la vacunación (MMR). Además, en situaciones de exposición, se recomienda el aislamiento y el uso de mascarillas en espacios públicos para prevenir el contagio.