Biden

Washington D.C. – En un anuncio trascendental el viernes 17 de enero, el presidente Joe Biden afirmó que la Enmienda de Igualdad de Derechos (ERA, por sus siglas en inglés) ha sido oficialmente ratificada y debe considerarse parte de la Constitución de los Estados Unidos. Esta medida, que busca garantizar la igualdad de derechos sin importar el sexo, llega tras décadas de debate y podría abrir nuevas vías para fortalecer los derechos reproductivos en el país.

QUIERO DONAR

Hasta el día de hoy, las mujeres no tienen los mismos derechos constitucionales que los hombres en este país, y una gran parte de la población ni siquiera lo sabe.

El Camino de la ERA Hacia la Constitución

La Enmienda de Igualdad de Derechos fue aprobada por el Congreso en 1972, pero requería la ratificación de 38 estados para integrarse a la Constitución. Este umbral se alcanzó en 2020, cuando Virginia se unió a los estados ratificantes. En su comunicado, Biden ordenó a la Dra. Colleen Shogan, archivista de Estados Unidos, certificar y publicar oficialmente la enmienda. Sin embargo, la acción presidencial enfrenta desafíos legales, ya que algunos estados retiraron su apoyo y los plazos de ratificación habían expirado.

“El reconocimiento de esta enmienda refleja la voluntad del pueblo estadounidense. Tres cuartas partes de los estados han afirmado que la igualdad de derechos debe ser garantizada sin importar el género. Es mi deber como presidente apoyar esta visión”, expresó Biden. El presidente aclaró que no está emitiendo una orden ejecutiva, sino que está declarando su opinión fundamentada en análisis constitucionales y el respaldo de la Asociación Americana de Abogados.

Obstáculos Legales y el Futuro de la Enmienda

A pesar del apoyo del presidente, expertos legales advierten que la ratificación de la Enmienda de Igualdad de Derechos enfrenta serios obstáculos. El Centro Brennan para la Justicia señaló que los plazos establecidos en la década de los 70 para ratificar la enmienda hacen su estatus incierto. La archivista Shogan, en declaraciones previas, explicó que decisiones legales y procesales le impiden certificar la ERA como parte de la Constitución sin un mandato judicial.

La senadora Kirsten Gillibrand, una de las principales impulsoras de la medida, elogió el anuncio de Biden como un paso clave para asegurar derechos fundamentales para las mujeres. Sin embargo, reconoció que la certificación de la ERA podría depender de la interpretación de los tribunales y de los desafíos legales que aún persisten. Este escenario legal y político determinará si la ERA finalmente se consolida como parte integral de la Constitución.

¿Qué es la Enmienda de Igualdad de Derechos (ERA)?

La Enmienda de Igualdad de Derechos (ERA) es una medida que busca garantizar la igualdad de derechos sin importar el sexo en Estados Unidos.

¿Cuántos estados se requerían para que la ERA fuera ratificada?

Se requerían 38 estados para que la Enmienda de Igualdad de Derechos fuera ratificada.

¿Por qué la certificación de la ERA enfrenta desafíos legales?

La certificación de la Enmienda de Igualdad de Derechos enfrenta desafíos legales porque algunos estados retiraron su apoyo y los plazos de ratificación establecidos en los años 70 habían expirado.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.