Macdonalds

McDonald’s ha anunciado cambios significativos en sus prácticas de diversidad y equidad, citando el «panorama legal cambiante» tras el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos en 2023 que prohibió la acción afirmativa en las admisiones universitarias. La cadena de comida rápida, con sede en Chicago, Illinois, comunicó el lunes 6 de enero que eliminará los objetivos específicos relacionados con la diversidad en los niveles de liderazgo superior y pondrá fin a un programa que promovía la capacitación en diversidad entre sus proveedores.

QUIERO DONAR

Repercusiones del Fallo y Cambios Corporativos

McDonald’s se suma a una lista creciente de grandes corporaciones que han modificado sus políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) a raíz de la sentencia judicial. Empresas destacadas como Walmart, John Deere y Harley-Davidson implementaron cambios similares el año pasado. Además de las modificaciones en sus objetivos y programas, McDonald’s anunció que pausará su participación en encuestas externas relacionadas con la inclusión laboral, aunque no ofreció más detalles al respecto.

En una carta dirigida a sus empleados y franquiciados, McDonald’s reiteró su compromiso con la inclusión, destacando avances recientes como la igualdad salarial de género y el cumplimiento anticipado de su meta de asignar el 25% del gasto total en proveedores a empresas de propietarios diversos. No obstante, la compañía aclaró que su equipo de diversidad será renombrado como Equipo de Inclusión Global, manteniendo la transparencia en la divulgación de información demográfica.

Contexto Político y Reacciones de la Industria

La decisión de McDonald’s se da en un contexto político en constante evolución. Voces conservadoras, como la de Robby Starbuck, han presionado a las corporaciones para que reconsideren sus programas DEI. Paralelamente, el presidente electo Donald Trump y su vicepresidente electo JD Vance han expresado abiertamente su oposición a estas iniciativas, con Vance incluso presentando un proyecto de ley en el Senado para eliminarlas del gobierno federal.

Aunque McDonald’s asegura que seguirá promoviendo una base diversa de empleados, proveedores y franquiciados, organizaciones comunitarias clave como la Asociación de Propietarios-Operadores Hispanos y la Asociación Nacional de Operadores Afro Americanos no emitieron comentarios inmediatos sobre estos cambios. La compañía ha reiterado su intención de continuar ajustando sus prácticas a las condiciones legales y sociales actuales, manteniendo su visión de la diversidad como una ventaja competitiva en el mercado.

¿Cuál fue el motivo principal de McDonald’s para modificar sus políticas de diversidad?

El motivo principal de McDonald’s para modificar sus políticas de diversidad fue el «panorama legal cambiante» tras el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos en 2023 que prohibió la acción afirmativa en las admisiones universitarias.

¿Qué programas específicos eliminará McDonald’s en relación con la diversidad?

McDonald’s eliminará objetivos específicos relacionados con la diversidad en los niveles de liderazgo superior y pondrá fin a un programa que promovía la capacitación en diversidad entre sus proveedores.

¿Qué otras grandes corporaciones han realizado cambios similares en sus políticas de diversidad, equidad e inclusión?

Empresas como Walmart, John Deere y Harley-Davidson ya implementaron cambios similares en sus políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) el año pasado.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Publicidad
Publicidad Evergreen State Fair