Washington D.C. – Con el inicio de la temporada de impuestos 2025, el Servicio de Rentas Internas (IRS) ha revelado actualizaciones en las escalas tributarias, deducciones estándar y créditos fiscales. Estos cambios, realizados anualmente debido a la inflación, buscan aliviar la carga fiscal de los contribuyentes y reflejan las condiciones económicas actuales. 

QUIERO DONAR

Entre los cambios más relevantes se encuentran:  

Actualización en las escalas tributarias: El sistema tributario progresivo del IRS continuará aplicando tasas que oscilan entre el 10% y el 37%, divididas en siete tramos según el ingreso anual. Por ejemplo, las personas con ingresos de hasta $11,600 estarán sujetas al 10%, mientras que quienes ganen más de $609,350 pagarán el 37%. Para las parejas que declaren en conjunto, los montos van desde $23,200 hasta más de $731,200. 

Incrementos en la deducción estándar

La deducción estándar, diseñada para reducir los ingresos por los que se cobran impuestos, ha aumentado este año. Las personas que declaran individualmente podrán deducir $14,600, las parejas que declaren conjuntamente tendrán una deducción de $29,200, y quienes se consideren cabezas de hogar podrán deducir $21,900. 

Cambios en créditos fiscales clave: El Crédito Tributario por Hijo (CTC) permanece en $2,000 por menor elegible, pero la cantidad reembolsable subió a $1,700 para 2025. Además, el Crédito por Ingresos del Trabajo (EITC) alcanzará un máximo de $7,830 para familias con tres o más hijos, mientras que los contribuyentes sin hijos podrán recibir hasta $632. 

Preparación para la declaración de impuestos

El IRS insta a los contribuyentes a familiarizarse con estos cambios antes de presentar sus declaraciones. Los ajustes en las escalas tributarias y las deducciones pueden influir significativamente en el monto final de los impuestos o en posibles reembolsos. La agencia ofrece recursos en su sitio web para quienes necesiten orientación adicional. 

Conocer los cambios en las escalas tributarias, deducciones y créditos fiscales es fundamental para que los contribuyentes puedan planificar sus finanzas de manera eficiente y aprovechar los beneficios disponibles. Cumplir con las obligaciones tributarias no solo evita sanciones y recargos, sino que también contribuye al funcionamiento de servicios esenciales como educación, infraestructura y seguridad pública. Los impuestos son una parte clave del contrato social, permitiendo el desarrollo y mantenimiento de una sociedad equitativa y sostenible. 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí