El condado King, en el estado de Washington, se encuentra en el centro de un complejo panorama de indigencia, donde la crisis migratoria ha sido vinculada a un incremento sin precedentes en el número de personas sin hogar, alcanzando cifras récord en 2024. Los datos federales indican que las familias sin hogar experimentaron un crecimiento del 40% a nivel nacional. Sin embargo, en el condado King, un epicentro de grandes esfuerzos para abordar este problema, las cifras reportadas en esta categoría son más estables, lo que plantea interrogantes sobre la precisión de los métodos de conteo.
Recuento «Point-In-Time» y las Discrepancias en Datos
El recuento anual del condado King, conocido como «Point-In-Time», reportó un aumento del 3% en la falta de vivienda entre 2022 y 2024, pasando de 3,592 a 3,701 personas. Este método, que se basa en encuestas compartidas entre personas en situación de calle, ha recibido críticas de organizaciones locales como Mary’s Place. Estas organizaciones sostienen que el conteo no refleja el aumento significativo en la demanda de refugios, especialmente por parte de familias migrantes. De hecho, en 2024, casi la mitad de las camas en las instalaciones de Mary’s Place fueron ocupadas por estas familias, lo que sugiere una subestimación en las cifras oficiales.
Mientras tanto, los números generales de personas sin hogar en el condado King alcanzaron un récord de 16,385 personas, lo que representa un aumento del 23% en comparación con 2022. De esta cifra, un preocupante 60% vive sin refugio. A pesar de que se han añadido camas en refugios desde el inicio de la pandemia, los expertos advierten que la capacidad de los albergues está llegando a su límite. Adicionalmente, el aumento de los costos y la reducción de fondos de emergencia podrían disminuir los recursos disponibles en el futuro cercano, exacerbando la situación.
La Llegada de Migrantes y la Presión sobre los Servicios Locales
La afluencia de cientos de familias migrantes al condado King, particularmente en ciudades como Tukwila, ha intensificado la presión sobre los servicios locales. Los informes de las líneas de admisión del condado revelan un aumento del 19% en las solicitudes de refugio en los últimos años. No obstante, los esfuerzos de conteo y análisis han enfrentado la dificultad de identificar a familias que, por temor o falta de acceso, no buscan ayuda formalmente, lo que distorsiona las cifras reales de la indigencia. Para más información sobre los esfuerzos del condado, se puede consultar el sitio web oficial del Condado King (King County).
La falta de vivienda en la región sigue siendo un tema complejo que exige respuestas innovadoras y una mayor asignación de recursos. Aunque las organizaciones locales trabajan arduamente para cerrar brechas y proporcionar refugio, el costo de construir soluciones permanentes sigue siendo un obstáculo crítico. En un entorno donde los presupuestos enfrentan recortes, las comunidades buscan formas de asegurar que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan, destacando la urgencia de una estrategia coordinada a largo plazo para combatir la crisis de indigencia. Para conocer más sobre el trabajo de Mary’s Place, se puede visitar su página oficial (Mary’s Place).
¿Cuál fue el aumento porcentual en familias sin hogar a nivel federal en 2024?
El aumento porcentual en familias sin hogar a nivel federal en 2024 fue del 40% en comparación con años anteriores.
¿Qué organización local critica el método de conteo ‘Point-In-Time’ en el Condado King?
Mary’s Place es una de las organizaciones locales que critican el método de conteo ‘Point-In-Time’ en el condado King, argumentando que no refleja el aumento real en la demanda de refugios por parte de familias migrantes.
¿Cuál es el porcentaje de personas sin hogar que viven sin refugio en el Condado King?
El 60% de las personas sin hogar en el condado King viven sin refugio.