
Olympia, WA – El avispón gigante del norte, apodado “avispón asesino” debido a su peligroso aguijón y su capacidad para destruir colmenas en cuestión de horas, ha sido declarado oficialmente erradicado en Estados Unidos. Este anuncio se da cinco años después de su primera detección en el estado de Washington, cerca de la frontera con Canadá.
Esfuerzos de erradicación y colaboración ciudadana
Los Departamentos de Agricultura de Washington y de Estados Unidos informaron el miércoles 18 de diciembre que no se han reportado nuevos avistamientos de esta especie invasora en Washington desde 2021. La colaboración de los residentes al instalar trampas y reportar avistamientos fue clave en este logro, junto con el uso de tecnología avanzada para rastrear y eliminar los nidos identificados en la región.
Origen y peligros del avispón gigante del norte
Esta especie, originaria de Asia, ganó notoriedad en 2013 tras un ataque en China que dejó 42 muertos y más de 1.600 heridos graves. En Estados Unidos, los avispones se detectaron por primera vez en el condado de Whatcom, Washington, en 2019, y desde entonces se confirmaron varios nidos en años posteriores. Aunque el origen exacto de la llegada de los avispones al continente no es claro, se presume que llegaron a través de contenedores de envío.
El impacto del avispón gigante en los polinizadores y ecosistemas locales es significativo, ya que es capaz de destruir colmenas enteras de abejas en menos de dos horas. Su picadura, además de extremadamente dolorosa, puede atravesar la mayoría de los trajes de apicultor y liberar grandes cantidades de veneno, lo que llevó a la adquisición de trajes especiales por parte de los equipos de control en Washington.
Vigilancia continua ante futuras amenazas
A pesar de la erradicación oficial, los expertos continuarán vigilando posibles reapariciones, especialmente en áreas como el condado de Kitsap, donde se reportó un avistamiento no confirmado en octubre. Las autoridades también permanecen alerta ante otras especies invasoras, como las avispas patas amarillas en el sureste de Estados Unidos y las avispas gigantes del sur en Europa. “Seguiremos atentos”, aseguró Sven Spichiger, gerente del programa de plagas del Departamento de Agricultura del Estado de Washington.
¿Cuándo fue detectado por primera vez el avispón gigante del norte en Estados Unidos?
El avispón gigante del norte fue detectado por primera vez en el condado de Whatcom, Washington, en 2019.
¿Cuál es el impacto del avispón gigante en los ecosistemas locales?
El avispón gigante es capaz de destruir colmenas enteras de abejas en menos de dos horas, lo que tiene un impacto significativo en los polinizadores y ecosistemas locales.
¿Qué otras especies invasoras están siendo vigiladas por las autoridades?
Las autoridades permanecen alerta ante otras especies invasoras como las avispas patas amarillas en el sureste de Estados Unidos y las avispas gigantes del sur en Europa.