Washington D.C. – La senadora Patty Murray (D-WA) cuestionó a los líderes de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) en una audiencia del Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado (HELP). Murray abordó temas clave como la promoción de enfoques basados en evidencia para prevenir enfermedades crónicas y la implementación de reformas para garantizar la seguridad de los productos cosméticos.
Prevención de enfermedades crónicas y políticas alimentarias
De acuerdo con un comunicado de la oficina de Murray , durante la audiencia, la senadora destacó la prevalencia de enfermedades crónicas como la diabetes, que afecta a aproximadamente uno de cada diez estadounidenses. Murray preguntó cómo la FDA utiliza investigaciones de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y otras agencias para desarrollar políticas alimentarias que mejoren la nutrición y prevengan enfermedades. En respuesta, Jim Jones, comisionado adjunto de Alimentos para consumo humano, explicó que el nuevo Centro de Excelencia en Nutrición de la FDA está colaborando con diversas entidades para maximizar los esfuerzos de investigación en nutrición, incluidos estudios sobre alimentos ultraprocesados.
Implementación de la Ley de Modernización de la Regulación de Cosméticos
La senadora también cuestionó al comisionado de la FDA, Robert Califf, sobre los avances en la implementación de la Ley de Modernización de la Regulación de los Cosméticos, una legislación bipartidista promovida por Murray que otorgó a la FDA nuevas herramientas para regular productos cosméticos y proteger a los consumidores. Murray insistió en obtener un cronograma para la emisión de Buenas Prácticas de Manufactura para instalaciones que producen cosméticos, un requisito establecido por la ley.
El Dr. Califf señaló que la FDA ha avanzado en la creación de un sistema de registro de productos y fabricantes, así como en la implementación de un sistema de quejas para reportar eventos adversos. Sin embargo, destacó que los recursos asignados para cumplir con los requisitos de la ley son insuficientes, lo que ha limitado la capacidad de la FDA para avanzar a mayor velocidad. Murray se comprometió a dar seguimiento a este tema para garantizar la aplicación efectiva de la legislación.
Alcance de la Ley de Modernización de la Regulación de los Cosméticos
La Ley de Modernización de la Regulación de los Cosméticos, aprobada en 2022, otorga a la FDA autoridad para ordenar retiros obligatorios, establece regulaciones de fabricación y requiere el registro de instalaciones y el etiquetado claro de productos cosméticos, entre otros requisitos. Estos cambios buscan mejorar la seguridad de los productos cosméticos, marcando la mayor reforma en esta área desde 1938. Puedes encontrar más detalles sobre el trabajo del Senado en el sitio web del Senado de los Estados Unidos.
¿Qué agencias y regulaciones están involucradas en la seguridad de los cosméticos?
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) es la agencia principal encargada de regular los productos cosméticos en el país. La Ley de Modernización de la Regulación de los Cosméticos de 2022 le otorgó nuevas herramientas para supervisar este sector.
¿Cuáles son las principales preocupaciones de la senadora Patty Murray respecto a la FDA?
La senadora Patty Murray ha expresado preocupación por la implementación de reformas para garantizar la seguridad de los productos cosméticos y la necesidad de mayores recursos para que la FDA cumpla con los requisitos de la Ley de Modernización de la Regulación de los Cosméticos. También ha cuestionado cómo la FDA utiliza investigaciones para prevenir enfermedades crónicas a través de políticas alimentarias.
¿Desde cuándo no se realizaba una reforma tan significativa en la regulación de cosméticos en Estados Unidos?
La Ley de Modernización de la Regulación de los Cosméticos de 2022 representa la mayor reforma en esta área desde 1938, lo que subraya la importancia de los cambios actuales en la regulación de productos cosméticos.