Foto: Referencial

Washington, US – El miércoles 4 de diciembre por la tarde, al menos cuatro escuelas del oeste de Washington fueron objeto de amenazas falsas que generaron alarma en la comunidad y movilizaron a las fuerzas policiales. Las autoridades llevaron a cabo búsquedas exhaustivas en las instalaciones, confirmando posteriormente que las amenazas eran un engaño conocido como «swatting». 

QUIERO DONAR

A pesar de tratarse de una falsa alarma, las autoridades advierten sobre los riesgos asociados con estos incidentes. Según John Urquhart, ex sheriff del condado King y analista policial, las respuestas a estas situaciones pueden poner en peligro tanto a los agentes como al público debido a la urgencia y velocidad con la que se movilizan los equipos de emergencia. 

Urquhart señaló que, al responder a llamadas de este tipo, los oficiales deben actuar con precaución mientras manejan en condiciones de emergencia. «Se pone en riesgo a los agentes y al público cuando se responde a gran velocidad con luces y sirenas», explicó. 

Los investigadores han indicado que las llamadas de amenaza probablemente se originaron fuera del estado de Washington e incluso podrían provenir de otro país. Este tipo de incidentes, cada vez más frecuentes, busca generar caos y agotar los recursos policiales. 

El incidente ha reavivado las preocupaciones sobre la prevalencia del «swatting» y los desafíos que representa para las fuerzas del orden y las comunidades locales. Las autoridades continúan investigando el origen de las llamadas mientras instan al público a mantener la calma y colaborar en la prevención de este tipo de engaños. 

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí