Seattle, WA – El Concejo Municipal de Seattle aprobó el jueves 21 de noviembre un presupuesto de $8.300 millones.
Este presupuesto está diseñado para abordar el déficit de $251 millones en el fondo general de la ciudad que asciende en $1.900 millones. Este plan, propuesto inicialmente por el alcalde Bruce Harrell y ajustado por el consejo en los últimos meses, incluye medidas controvertidas como el desvío de fondos del impuesto JumpStart Payroll Expense.
El impuesto JumpStart, implementado en 2020, originalmente estaba destinado a financiar proyectos climáticos, desarrollo económico equitativo y viviendas asequibles. Sin embargo, el nuevo presupuesto reasignará $287 millones de estos ingresos para llenar los huecos financieros. La decisión provocó oposición de una coalición de 22 grupos y algunos concejales, quienes expresaron preocupación por la falta de supervisión y la alteración de los propósitos originales del impuesto.
El concejal Dan Strauss, presidente del comité de presupuesto, justificó el uso del fondo, señalando la reducción de recursos disponibles tras la disminución de los fondos de ayuda por COVID y los desafíos económicos actuales. A pesar de las críticas, el presupuesto destina una cifra récord de $342 millones al desarrollo de viviendas asequibles, junto con recursos adicionales para reclutar personal de seguridad pública y mejorar los servicios penitenciarios.
La presidenta del consejo, Sara Nelson, destacó los esfuerzos en seguridad pública, incluyendo la contratación de oficiales de policía y la instalación de 18 nuevas cámaras de seguridad alrededor de escuelas, duplicando el alcance de este sistema. Además, el presupuesto extiende la vigencia del impuesto JumpStart hasta 2040, dejando abierta la posibilidad de nuevos usos en el futuro.
Los documentos presupuestarios ahora serán enviados al alcalde Harrell para su firma final. Mientras tanto, grupos comunitarios y representantes del consejo continúan debatiendo sobre el impacto a largo plazo de estas decisiones en la transparencia y sostenibilidad financiera de la ciudad.