El concejo metropolitano del Condado King, en Seattle, Washington, votó 8 a 1 a favor de explorar la emisión de deuda para financiar viviendas asequibles de ingresos mixtos. La moción, impulsada por el concejal Girmay Zahilay, autoriza a la oficina del ejecutivo del condado a desarrollar un plan para una “iniciativa regional de viviendas para trabajadores” que buscaría aprovechar mil millones de dólares de capacidad de deuda para financiar viviendas de precio moderado. La propuesta final y la legislación para su implementación deberán presentarse en junio de 2024.
Abordando la crisis de vivienda y el modelo de financiación
Este plan tiene como objetivo principal abordar la crisis de vivienda asequible que afecta a personas de diversos ingresos en el condado. Según Zahilay, la falta de opciones de vivienda asequible obliga a muchos residentes a mudarse cada vez más lejos de sus trabajos. La iniciativa prevé financiar viviendas para personas con ingresos entre el 50% y el 120% del ingreso medio del área. Los alquileres generados por estas propiedades se destinarían a cubrir la deuda de los bonos. Sin embargo, si estos ingresos resultaran insuficientes, el condado podría necesitar recurrir al fondo general.
La propuesta sigue el modelo de la vivienda social, donde los alquileres de inquilinos con mayores ingresos ayudarían a subsidiar costos de vivienda para quienes ganan menos. Esta moción representa un enfoque similar al de la autoridad de desarrollo de viviendas sociales aprobada por los votantes de Seattle en 2023, pero sin la creación de una nueva autoridad de desarrollo. También se recomienda establecer alianzas con desarrolladores de viviendas asequibles para llevar adelante el proyecto, aunque aún no se sabe cuántas unidades de vivienda podrían construirse. Para más información sobre las políticas de vivienda en la región, puedes consultar los recursos del Condado King (King County, Washington).
Desafíos y cautela en la implementación
Actualmente, el Condado King enfrenta un déficit significativo de viviendas asequibles. Se estima que necesitará unas 340,000 nuevas unidades en las próximas dos décadas, especialmente para quienes perciben ingresos inferiores al promedio. Sin embargo, gran parte de estas viviendas debería ser asequible para familias con ingresos bajos, lo cual probablemente requerirá más subsidios de los que se prevén con la emisión de bonos.
La financiación de esta deuda plantea desafíos. La concejal Claudia Balducci advirtió que los proveedores de vivienda asequible en la región enfrentan presiones de costos operativos y dificultades para mantener ingresos estables por alquileres. Aunque Balducci reconoció el potencial de los bonos para construir nuevas viviendas, enfatizó la importancia de proceder con cautela y de revisar en profundidad el plan antes de comprometerse.
¿Cuál es el objetivo principal de esta iniciativa de vivienda?
El objetivo principal es abordar la crisis de vivienda asequible en el Condado King mediante la financiación de viviendas de precio moderado para personas con ingresos entre el 50% y el 120% del ingreso medio del área.
¿Qué modelo de financiación de vivienda sigue esta propuesta?
La propuesta sigue el modelo de la vivienda social, donde los alquileres de inquilinos con mayores ingresos ayudan a subsidiar los costos de vivienda para quienes ganan menos.
¿Cuáles son algunos de los desafíos que enfrenta la financiación de esta deuda?
La financiación de esta deuda enfrenta desafíos como la necesidad de más subsidios para familias de bajos ingresos y las presiones de costos operativos para los proveedores de vivienda asequible.