Generico

Un huracán de categoría 3, Rafael, azotó a Cuba, dejando a su paso una estela de daños, derribando árboles y afectando gravemente la infraestructura eléctrica en la isla. Afortunadamente, no se han reportado víctimas mortales, aunque la conmoción y los esfuerzos de recuperación son masivos.

QUIERO DONAR

Impacto de Rafael en Cuba y el Caribe

Cuba amaneció este jueves 7 de noviembre con el impacto del huracán Rafael, que golpeó la isla como una tormenta de categoría 3. Los daños a la red eléctrica son serios, y la caída de árboles ha afectado la infraestructura en varias regiones. A pesar de la magnitud del impacto, no se han reportado víctimas mortales, lo que representa un alivio significativo para la nación caribeña.

Rafael cruzó el occidente cubano la noche del miércoles, pasando a unos 75 kilómetros de La Habana. La capital, conocida por su arquitectura antigua, sufrió afectaciones considerables, especialmente en sus edificios históricos, muchos de los cuales carecen de mantenimiento adecuado. En la carretera principal que conecta La Habana con la ciudad costera de Batabanó, se reportaron decenas de postes y cables eléctricos caídos.

Ante la inminencia de la tormenta, unas 50,000 personas fueron evacuadas en La Habana y miles más en las zonas sureñas y occidentales de la isla. Algunos residentes de la capital, preocupados por la posible pérdida de alimentos debido a los apagones, improvisaron un comedor comunitario. Vecinos trabajaron juntos para recolectar escombros y apoyar a quienes resultaron afectados, demostrando la resiliencia de la comunidad ante el desastre.

Restablecimiento del servicio eléctrico y trayectoria del huracán

Las autoridades del sector eléctrico informaron que el suministro en el occidente de la isla ha comenzado a restablecerse de manera parcial, aunque el proceso será lento por razones de seguridad. Se estima que la recuperación total tomará tiempo debido a la magnitud del daño provocado por el corte masivo de energía.

El huracán Rafael, ya debilitado a categoría 2 mientras avanzaba hacia el golfo, continúa su trayectoria hacia México con vientos sostenidos de hasta 345 km/h. Se espera que se debilite aún más en su paso sobre aguas abiertas, aunque todavía se pronostican lluvias intensas para el territorio mexicano.

En su recorrido por el Caribe, Rafael también afectó a Jamaica y las Islas Caimán, causando graves inundaciones y dejando a miles sin electricidad. Las autoridades de ambos territorios trabajan arduamente para restablecer el servicio y asistir a la población afectada. La temporada de huracanes de 2024, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), ha sido intensa y se prevé que supere el promedio histórico con al menos 17 tormentas nombradas, incluidas varias de gran intensidad, lo que subraya la importancia de la preparación ante fenómenos climáticos de esta magnitud.

¿Qué categoría alcanzó el huracán Rafael al impactar Cuba?

El huracán Rafael impactó Cuba como una tormenta de categoría 3.

¿Se reportaron víctimas mortales en Cuba a causa del huracán?

No, afortunadamente no se han reportado víctimas mortales en Cuba por el paso del huracán Rafael.

¿Qué otras islas del Caribe fueron afectadas por el huracán Rafael?

Rafael también afectó a Jamaica y las Islas Caimán, causando inundaciones y cortes de electricidad.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.