La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) anunció un recorte de un cuarto de punto en su tasa de interés clave, ubicándola en 4.6%. Esta es la segunda reducción en pocos meses, luego de una disminución de medio punto en septiembre, y busca dar estabilidad en un momento de cambios políticos y disminución de la inflación.
La FED recorta la tasa de interés en medio de la inflación
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) anunció el jueves 7 de noviembre una reducción de un cuarto de punto en su tasa de interés clave, una medida tomada en respuesta a la reciente disminución de la inflación. Esta baja coloca la tasa de referencia en torno al 4.6%, por debajo de su máximo reciente del 5.3%, y es el segundo recorte en pocos meses, tras la disminución de medio punto en septiembre.
Según la FED, esta medida busca ofrecer respaldo al mercado laboral. La reducción de tasas se da días después de la elección de Donald Trump como presidente. La Reserva Federal comunicó que, aunque la inflación ha descendido hacia el objetivo del 2%, sigue estando ligeramente por encima de ese nivel. La decisión también refleja la intención de la FED de avanzar hacia una tasa «neutral», que no restrinja ni estimule el crecimiento económico.
El presidente de la agencia, Jerome Powell, aseguró en conferencia de prensa que las elecciones no afectarán de inmediato las decisiones de política monetaria del banco central. Powell indicó que se mantendrán atentos a los datos económicos para guiar sus acciones, en un escenario que incluye un crecimiento económico saludable, pero con una desaceleración en la creación de empleos y un gasto constante del consumidor.
Desafíos económicos y futuros ajustes de la FED
Los expertos financieros han expresado preocupación ante la posibilidad de que la política económica de Trump, que contempla aranceles y mayores déficits presupuestarios, pueda aumentar la inflación. Estos elementos han llevado a algunos inversionistas a anticipar mayores rendimientos de los bonos del Tesoro, lo que ha encarecido los costos de endeudamiento, diluyendo en parte el efecto de los recortes de tasas de la FED.
En este panorama, la Reserva Federal tiene el reto de equilibrar sus esfuerzos para apoyar la economía sin sobrecalentarla. Los economistas estiman que la inflación podría aumentar de nuevo, lo que forzaría a la FED a disminuir, o incluso detener por completo, los recortes de las tasas de interés. Powell recalcó que el banco central seguirá de cerca el impacto de sus medidas en el mercado y ajustará su enfoque según cómo se comporte la economía.
¿Cuál es la nueva tasa de interés clave de la FED?
La nueva tasa de interés clave de la FED se sitúa en torno al 4.6%.
¿Cuál es el objetivo de inflación de la FED?
El objetivo de inflación de la FED es del 2%.
¿Qué factores podrían hacer que la FED detenga los recortes de tasas de interés?
La posibilidad de que la política económica de Trump cause un aumento de la inflación y la necesidad de equilibrar el apoyo a la economía sin sobrecalentarla podrían hacer que la FED detenga los recortes de tasas.