En Olympia, Washington, los votantes del estado ratificaron este martes una ley clave que exige a las empresas reducir sus emisiones de carbono. A su vez, esta ley genera miles de millones de dólares para programas de conservación, restauración de hábitat y adaptación al cambio climático. Los resultados de las elecciones indicaron que el 62% de los votantes rechazó la Iniciativa de Ley No. 2117, que pretendía derogar la Ley de Compromiso Climático aprobada hace dos años, mientras que solo el 38% votó a favor de la medida. Esta decisión refuerza el compromiso de Washington con el financiamiento climático y las políticas ambientales.
La Ley de Compromiso Climático: Un modelo progresista
La Ley de Compromiso Climático es considerada una de las políticas ambientales más progresistas del país. Busca reducir las emisiones de carbono en el estado al obligar a los grandes emisores a comprar permisos para contaminar, disminuyendo cada año el número de estos permisos. Esta medida de límite e inversión está diseñada para llevar las emisiones a casi la mitad de los niveles de 1990 para el año 2030, demostrando un enfoque ambicioso hacia la sostenibilidad ambiental. Para más detalles sobre esta ley, puedes consultar la información oficial del Departamento de Ecología de Washington (Washington State Department of Ecology).
Rechazo a la derogación y aseguramiento de fondos
La propuesta de derogación, encabezada por el grupo conservador Let’s Go Washington, pretendía impedir el comercio de créditos de carbono y eliminar el sistema de permisos. Argumentaban que la ley es la causa de los altos costos de la energía y el combustible en el estado. De haberse aprobado la derogación, el financiamiento para programas de transporte, energía limpia, reducción de emisiones y conservación ambiental también habría sido afectado, según la Oficina del Secretario de Estado en Washington.
Según estimaciones de la Oficina de Gestión Financiera, el rechazo de la iniciativa garantiza la permanencia de casi 4.000 millones de dólares en ingresos para el estado en los próximos cinco años. Estos fondos serán destinados a programas de modernización de la red energética, electrificación de transporte, restauración de hábitats y prevención de incendios, entre otros. La permanencia de estos fondos es vital para los proyectos climáticos del estado.
Washington fue uno de los primeros estados en adoptar este tipo de sistema de reducción de emisiones, siguiendo a California, y había preparado el terreno para vincular su mercado de carbono con el de otros estados. Los resultados de esta elección aseguran la continuidad de su programa climático y refuerzan los esfuerzos regionales por ampliar políticas similares en todo el país. La acción climática en Washington es un referente nacional.
¿Cuál es el objetivo principal de la Ley de Compromiso Climático en Washington?
El objetivo principal de la Ley de Compromiso Climático es reducir las emisiones de carbono en Washington a casi la mitad de los niveles de 1990 para el año 2030.
¿Qué grupo encabezó la propuesta para derogar la Ley de Compromiso Climático?
El grupo conservador Let’s Go Washington encabezó la propuesta para derogar la Ley de Compromiso Climático.
¿Cuánto financiamiento se garantiza para Washington con el rechazo de la Iniciativa de Ley No. 2117?
El rechazo de la Iniciativa de Ley No. 2117 garantiza la permanencia de casi 4.000 millones de dólares en ingresos para Washington en los próximos cinco años.