Una operación policial coordinada ha logrado el desmantelamiento de una red de tráfico de fentanilo en el Distrito Universitario de Seattle. Un total de 11 individuos han sido detenidos en este importante golpe contra el crimen organizado y la distribución de drogas en la ciudad.
Operación policial en el Distrito Universitario de Seattle
En una operación policial coordinada llevada a cabo durante las últimas 48 horas, 11 individuos han sido arrestados como parte del desmantelamiento de una red de tráfico de fentanilo en el Distrito Universitario de Seattle. Así lo informó el jueves 31 de octubre la fiscal federal Tessa M. Gorman.
Según Gorman, la operación fue el resultado de una investigación de un año que incluyó la intercepción de llamadas telefónicas. Esta pesquisa derivó en la acusación formal de 11 personas por delitos de distribución de drogas y posesión de armas. Adicionalmente, otro sospechoso vinculado a la organización fue acusado de posesión ilegal de armas en relación con un tiroteo fatal ocurrido en un hookah bar en el sur de Seattle.
La fiscal Gorman destacó en un comunicado que los acusados traficaban fentanilo y estaban armados durante sus actividades. Señaló, además, que el líder de la organización fue asesinado a tiros el verano pasado, en las inmediaciones de uno de los locales que usaban para la distribución, y que las actividades delictivas continuaron tras el incidente. Este caso, según Gorman, representa un riesgo significativo para la comunidad debido a la violencia y el tráfico de drogas.
El agente especial Robert Hammer, quien supervisa las operaciones de Seguridad Nacional en el noroeste del Pacífico, elogió la colaboración entre agencias de distintos niveles para llevar a cabo esta operación. Hammer aseguró que la cooperación entre las agencias permitió desmantelar de forma efectiva una red criminal que afectaba la seguridad de la comunidad a través de la violencia y la distribución de fentanilo. Afirmó que las autoridades continuarán trabajando para proteger a los ciudadanos, reforzando la seguridad en el Distrito Universitario de Seattle.
Detalles de las detenciones e imputaciones
La operación del miércoles 30 de octubre contó con la participación de unos 600 agentes de seguridad de 10 agencias distintas. Se realizaron registros en 31 lugares y se detuvo a 11 personas. Entre los detenidos, se encuentran tres individuos que han sido imputados por delitos relacionados con armas y tráfico de drogas.
- Cooper Sherman, alias “Coop”, de 27 años y residente en Seattle, enfrenta cargos de conspiración, dos cargos por posesión de fentanilo con intención de distribuirlo, uno por posesión de un arma para promover un delito de tráfico de drogas y otro por portar un arma durante este tipo de delito.
- Alvin Whiteside, conocido como “Mafia”, de 51 años y residente en Federal Way, también fue acusado de conspiración, posesión de fentanilo con intención de distribuir y portación de arma en relación con un delito de tráfico de drogas; actualmente está bajo custodia estatal y será transferido a custodia federal.
- Muhamed Ceesay, apodado “Mo”, de 27 años y residente en Lynnwood, enfrenta cargos de conspiración, dos cargos por distribución de fentanilo, uno por posesión con intención de distribución y uno adicional por posesión de arma de fuego para promover un delito de tráfico de drogas. Ceesay continúa prófugo.
Además, ocho personas han sido imputadas en una acusación vinculada con conspiración y varios delitos de distribución de drogas: Ali Kuyateh, alias «Pops» de 49 años, residente de Seattle; Lamin Saho, alias “Buck”, de 38 años, residente de Everett; Oche Poston, de 31 años, de Everett; Jaquan Means, de 45 años, de Bellevue; Dominique Sanders, de 34 años, de Everett (prófugo); Patrick Smith, de 27 años, de Edmonds (prófugo); Matthew Robinson, de 37 años, de Everett; y Yohannes Wondimagegnehu, alias “Jon”, de 35 años, de Seattle.
Por otro lado, Khaliil Ahmed, alias “Bossup”, de 26 años y residente de Kent, ha sido identificado como proveedor de armas a los integrantes de la conspiración. Se enfrenta a una acusación separada con tres cargos de posesión ilegal de armas y uno por posesión ilegal de municiones. Dos de los cargos están vinculados a armas que poseía el 20 de agosto de 2023, durante un tiroteo en un hookah bar en el sur de Seattle, donde resultó herido y tres personas perdieron la vida. Los cargos restantes están relacionados con un arma y municiones halladas el 30 de mayo de 2024. Ahmed tiene prohibido poseer armas debido a una condena previa de 2022 por posesión ilegal de armas de fuego.
Finalmente, dos acusados adicionales, Anteneh Tesfaye, de 39 años, de Edmonds, y Michael Janisch, de 25 años, de Mercer Island, fueron arrestados bajo denuncias criminales. Para más información sobre la labor de la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos, puede consultar su sitio web Departamento de Justicia de EE. UU..
Incautaciones y presunción de inocencia
Durante la investigación, las autoridades confiscaron más de 19 kilogramos de fentanilo, 12 armas de fuego y $130,000 en efectivo. En las redadas de los últimos días se incautaron además 50 armas de fuego, miles de municiones, cargadores de alta capacidad, cientos de miles de dólares en efectivo, joyas, un kilogramo de fentanilo y 4 kilogramos de cocaína. La fiscalía ha reiterado que los cargos en las acusaciones son preliminares y que todos los acusados se presumen inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad en un tribunal de justicia.
¿Cuántos individuos fueron arrestados en la operación contra el tráfico de fentanilo en Seattle?
11 individuos fueron arrestados como parte de la desarticulación de una red de tráfico de fentanilo en el Distrito Universitario de Seattle.
¿Qué sustancias y objetos importantes se confiscaron durante la investigación y las redadas?
Se confiscaron más de 19 kilogramos de fentanilo, 12 armas de fuego y $130,000 en efectivo durante la investigación, y 50 armas de fuego, miles de municiones, cargadores de alta capacidad, cientos de miles de dólares en efectivo, joyas, un kilogramo de fentanilo y 4 kilogramos de cocaína en las redadas.
¿Cuál fue la participación de Khaliil Ahmed en la red criminal?
Khaliil Ahmed, alias “Bossup”, fue identificado como proveedor de armas a los integrantes de la conspiración y enfrenta cargos de posesión ilegal de armas y municiones, algunos vinculados a un tiroteo fatal.