En la Ciudad de México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) afirmó recientemente que las firmas electrónicas relacionadas con el comercio exterior operan con normalidad. Se espera restablecer el estatus correcto de los certificados de firma electrónica que fueron revocados masivamente en días recientes. Este incidente fue reportado inicialmente por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) el lunes 28 de octubre, que alertó sobre la revocación sin previo aviso de una gran cantidad de estos certificados.
Aclaración del SAT y la revocación de certificados
El SAT aclaró que la revocación masiva de los certificados de firma electrónica no es resultado de fallas en sus sistemas y aseguró que la situación está siendo atendida con la prioridad necesaria. Una vez restablecida la vigencia de los certificados, los contribuyentes afectados no tendrán que realizar trámites adicionales para reactivar sus firmas electrónicas, lo que facilitará la continuación de sus actividades fiscales. La agilidad en la solución es vital para el comercio exterior. Para verificar el estatus de un certificado, se puede consultar el portal del SAT (SAT).
Demanda de Coparmex y la importancia de la FIEL
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) también se pronunció respecto a la revocación de las firmas electrónicas, solicitando al SAT que restablezca de inmediato estos certificados. La falta de acceso a la Firma Electrónica Avanzada (FIEL) impide a personas físicas y morales cumplir con sus obligaciones fiscales, generando una gran incertidumbre en el sector empresarial. Coparmex destacó la importancia de la estabilidad en los servicios fiscales.
Coparmex exhortó al SAT a ofrecer una explicación pública sobre las causas de esta situación y a implementar un protocolo de seguridad que garantice la disponibilidad continua de la FIEL. La organización subrayó la importancia de contar con una herramienta fiscal estable que permita a empresas y ciudadanos gestionar sus actividades de manera eficiente y sin interrupciones. La seguridad de los certificados electrónicos es un pilar del sistema tributario. Más información sobre las posturas de Coparmex puede encontrarse en su sitio oficial (Coparmex).
Compromiso del SAT y comunicación con gremios
En respuesta, el SAT ha reiterado su compromiso de resolver este incidente y de garantizar la normalidad de sus servicios. Las autoridades fiscales se mantienen en comunicación con organizaciones como el IMCP para asegurar que el estatus de los certificados se refleje como activo lo antes posible, con el objetivo de minimizar el impacto en los contribuyentes y en el comercio exterior.
¿Qué incidente afectó las firmas electrónicas para comercio exterior en México?
Un incidente de revocación masiva de certificados de firma electrónica afectó las operaciones de comercio exterior.
¿Cuál es la postura del SAT respecto a la normalización de las firmas electrónicas?
El SAT afirmó que las firmas electrónicas operan con normalidad y que restablecerá el estatus de los certificados revocados.
¿Qué solicitó Coparmex al SAT tras el incidente con las firmas electrónicas?
Coparmex solicitó al SAT el restablecimiento inmediato de los certificados, una explicación pública y un protocolo de seguridad para la FIEL.