Washington D.C. – La senadora estadounidense Patty Murray (D-WA), presidenta del Comité de Asignaciones del Senado, emitió una declaración el viernes 25 de octubre en apoyo de la disculpa presidencial realizada por el presidente Joe Biden sobre los internados federales indígenas. En su declaración, Murray resaltó la importancia de que el gobierno reconozca este legado histórico y haga frente a las heridas que causó. La senadora Murray es una voz clave en la defensa de los derechos indígenas.
La disculpa presidencial y la propuesta de comisión de verdad
De acuerdo con un comunicado emitido por la senadora Murray, la disculpa, emitida el viernes, representa el primer reconocimiento formal de los Estados Unidos sobre los daños causados por estos internados, que durante décadas buscaron la asimilación forzada de las comunidades indígenas a través de métodos represivos.
Murray instó a la aprobación de su proyecto bipartidista para establecer una comisión de verdad y sanación, que tiene como fin investigar y documentar los abusos en los internados indígenas. Esta comisión busca dar voz a los sobrevivientes y sus familias, proporcionar un foro para compartir sus testimonios y elaborar recomendaciones para el Congreso sobre posibles apoyos a las comunidades afectadas. La senadora enfatizó que este es un paso fundamental para avanzar hacia la reconciliación y la sanación de las comunidades nativas. Para leer el informe del Departamento del Interior, puedes visitar su sitio oficial Departamento del Interior de Estados Unidos.
El impacto de los internados indígenas y la labor de la senadora Murray
Durante más de 150 años, el sistema de internados indígenas estadounidenses separó a generaciones de niños indígenas de sus familias y los sometió a abusos físicos, emocionales y culturales, como se documentó en el Informe de Investigación sobre Internados Indígenas Federales del Departamento del Interior. El informe detalla que al menos 973 niños fallecieron en estas instituciones, y subraya que el propósito de estos internados era despojar a los niños indígenas de su identidad. En el estado de Washington, se establecieron 15 de estos internados, y el dolor que generaron persiste en las comunidades nativas hasta hoy.
La senadora Murray ha sido una defensora de las tribus en el Senado, logrando incluir mejoras a la Ley de Violencia contra la Mujer para proteger mejor a las mujeres indígenas y abogando por la mayor inversión federal en tribus a través del Plan de Rescate Estadounidense. Como presidenta de Asignaciones Presupuestarias, Murray ha trabajado para proteger y aumentar los fondos del Servicio de Salud Indígena, logrando asignaciones anticipadas y un aumento de $61.4 millones para 2024, con el fin de contratar más proveedores de salud que puedan atender la creciente demanda en las comunidades tribales. Además de los fondos para salud, Murray ha promovido inversiones en viviendas para las comunidades indígenas. Ha apoyado incrementos anuales en el programa de subvenciones en bloque para viviendas indígenas (IHBG), asegurando un récord de $1.111 millones para el año fiscal 2024, un aumento de $324 millones respecto al año anterior. En su declaración, Murray reafirmó su compromiso de priorizar las necesidades de las comunidades tribales del estado de Washington, en busca de justicia, sanación y apoyo para las generaciones actuales y futuras. Para información sobre la legislación del Congreso, visita el sitio del Congreso de los Estados Unidos.
¿Por qué el presidente Joe Biden emitió una disculpa sobre los internados indígenas?
El presidente Joe Biden emitió una disculpa por los internados federales indígenas para reconocer formalmente los daños causados por décadas de asimilación forzada y abusos a las comunidades indígenas.
¿Qué propone la senadora Patty Murray para abordar el legado de los internados indígenas?
La senadora Murray propone establecer una comisión bipartidista de verdad y sanación para investigar los abusos, dar voz a los sobrevivientes y elaborar recomendaciones para el Congreso.
¿Cuántos internados indígenas se establecieron en el estado de Washington?
En el estado de Washington, se establecieron 15 internados indígenas que causaron un profundo impacto en las comunidades nativas.