Ciudad de México – La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta el lunes 9 de septiembre, advirtiendo sobre la falsificación de medicamentos analgésicos y antigripales ampliamente utilizados en el país. Esta medida busca proteger la salud pública ante productos irregulares.
Lotes Falsificados de Productos Bayer: Un Riesgo Sanitario
En un comunicado, el organismo indicó que la farmacéutica Bayer notificó la existencia de irregularidades en seis de sus productos más conocidos: Cafiaspirina, Aspirina, Aspirina Protec, Desenfriol D, Desenfriol-Ito Plus y Tabcin Noche.
Cofepris detalló que se han identificado dos lotes falsificados de Cafiaspirina: el lote X24PJT en presentaciones de 24 y 100 tabletas, con fecha de caducidad DIC/24, y el lote X24JF6 en presentación de 100 tabletas. Ambos lotes no contienen el principio activo conforme a las especificaciones y, en el caso del segundo, fue asignado a otro artículo. Asimismo, se detectaron dos lotes de Aspirina falsificados: el lote X24PJT en presentación de 100 tabletas y fecha de caducidad DIC/24, y el lote X23SGA que muestra dos fechas de caducidad incorrectas, FEB/24 y FEB/26.
Identificación de Productos Irregulares y Medidas Preventivas
En cuanto a la Aspirina Protec, la farmacéutica reportó la falsificación de medicamentos del lote BTAGXAG, correspondiente a la presentación de 28 tabletas y fecha de caducidad DIC/24, que no contiene el principio activo y cuyo número de lote no es reconocido por Bayer. Otros productos afectados incluyen Desenfriol D, con un lote falsificado X293F0 en presentación de 30 tabletas, y Desenfriol-Ito Plus, que presenta tres lotes irregulares, entre ellos el lote X293F0 con caducidad DIC/25.
El antigripal Tabcin Noche también fue señalado en la alerta de Cofepris, con el lote X24TLD en presentación de 12 tabletas y fecha de caducidad ABR/26, el cual no fue reconocido por la empresa. Dada la alta demanda de estos medicamentos, especialmente en temporadas de enfermedades estacionales, Cofepris subrayó la importancia de que la población verifique cuidadosamente los números de lote y las fechas de caducidad antes de adquirir estos productos para garantizar la seguridad de los medicamentos.
Finalmente, Cofepris exhortó a la ciudadanía a evitar la compra de medicamentos en puestos ambulantes y recomendó denunciar cualquier caso de comercialización de estos productos irregulares, con el fin de proteger la salud pública y evitar riesgos asociados al consumo de medicamentos falsificados. Puedes consultar más información en el sitio oficial de Cofepris.
¿Qué tipo de medicamentos están siendo falsificados según Cofepris?
Cofepris ha alertado sobre la falsificación de medicamentos analgésicos y antigripales de marcas reconocidas como Cafiaspirina, Aspirina, Aspirina Protec, Desenfriol D, Desenfriol-Ito Plus y Tabcin Noche.
¿Cómo puedo verificar si un medicamento es falsificado?
Se recomienda verificar cuidadosamente los números de lote y las fechas de caducidad, y evitar la compra de medicamentos en puestos ambulantes.
¿Qué debo hacer si encuentro un medicamento falsificado?
Cofepris exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de comercialización de productos irregulares para proteger la salud pública.