Washington, D.C. – Un grupo de siete estados liderados por republicanos presentó el martes una nueva demanda con el objetivo de bloquear los nuevos planes de condonación de préstamos estudiantiles que la administración del presidente Joe Biden esperaba comenzar a implementar este otoño. Esta demanda representa otro desafío legal significativo a las políticas de préstamos estudiantiles de Biden y podría obstaculizar sus últimos esfuerzos para brindar alivio de la deuda antes de las elecciones de noviembre.
El Plan SAVE y Anteriores Revéses Legales
El plan de pago de préstamos estudiantiles de Biden, conocido como SAVE (Saving on a Valuable Education, ahorro para una educación valiosa), actualmente se encuentra bloqueado mientras se resuelve el litigio en el tribunal de apelaciones del 8.º circuito de Estados Unidos. Cabe recordar que el año pasado, la Corte Suprema rechazó un amplio programa de condonación de préstamos estudiantiles por única vez propuesto por el presidente Biden, lo que obligó a la administración a replantear sus estrategias de alivio de la deuda. La deuda estudiantil sigue siendo un tema central en la política estadounidense.
Nuevas Propuestas y el Impacto Potencial en la Condonación
La demanda más reciente se centra en un conjunto de propuestas que el Departamento de Educación comenzó a redactar después de la decisión de la Corte Suprema. Estas nuevas propuestas buscan ofrecer una condonación de préstamos estudiantiles más limitada, diseñada específicamente para resistir desafíos legales. Una de las disposiciones cancelaría los intereses acumulados para aquellos con saldos de préstamos estudiantiles federales mayores al monto original que solicitaron, beneficiando a quienes tienen ingresos anuales de $120,000 o menos.

Según el Departamento de Educación, cerca de 23 millones de personas se beneficiarían de la cancelación de intereses bajo la norma propuesta, con un coste estimado de 73.000 millones de dólares. La demanda afirma que el Departamento de Educación tiene la intención de implementar parte de este alivio de la deuda estudiantil en breve, lo cual, según los demandantes, violaría un estatuto que prohíbe al secretario de educación ejecutar una norma antes de 60 días después de su publicación.
Hasta el momento, el Departamento de Educación ha declinado hacer comentarios sobre los litigios pendientes. No obstante, es importante señalar que, a pesar del rechazo de la Corte Suprema a la condonación masiva de préstamos estudiantiles, la administración Biden ha cancelado más deudas por préstamos estudiantiles que cualquier otro presidente, beneficiando a grupos específicos como trabajadores del sector público y prestatarios discapacitados. Estos esfuerzos buscan aliviar la carga de la deuda estudiantil para millones de estadounidenses.
¿Qué es el plan SAVE de la administración Biden?
El plan SAVE (Saving on a Valuable Education) es un programa de pago de préstamos estudiantiles de la administración Biden que busca ofrecer un alivio en la deuda, actualmente bloqueado por litigios.
¿Por qué la Corte Suprema rechazó el programa de condonación masiva anterior?
La nota no especifica la razón exacta del rechazo de la Corte Suprema, solo que «rechazó un amplio programa de condonación de préstamos estudiantiles por única vez».
¿Quiénes se beneficiarían de la cancelación de intereses bajo la nueva propuesta?
La cancelación de intereses bajo la nueva propuesta beneficiaría a personas con saldos de préstamos estudiantiles federales mayores al monto original solicitado, con ingresos anuales de $120,000 o menos.