Washington, D.C. – El fiscal especial Jack Smith presentó el martes 27 de agosto una nueva acusación formal contra Donald Trump en relación con sus esfuerzos por revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020. Esta nueva acusación mantiene los mismos cargos penales, pero con un alcance limitado, respondiendo a una opinión reciente de la Corte Suprema que otorgó amplia inmunidad a los expresidentes por actos oficiales. La acusación contra Trump se adapta a la jurisprudencia actual.
Adaptación de la Acusación tras Fallo de la Corte Suprema
La acusación actualizada elimina las referencias a los intentos de Donald Trump de utilizar los poderes del Departamento de Justicia para revertir su derrota electoral. Este ajuste se alinea con la decisión de la Corte Suprema, que, en una votación de 6 a 3, determinó que el expresidente es absolutamente inmune al procesamiento por estas acciones, al ser consideradas actos oficiales. La Corte Suprema remitió el caso a la jueza de distrito Tanya Chutkan, quien ahora deberá determinar qué acciones no oficiales o en calidad privada de Trump pueden proceder a juicio. Este desarrollo impacta el caso electoral de Trump.
Implicaciones para el Calendario Judicial
El caso penal simplificado representa el primer esfuerzo de los fiscales por alinearse con el fallo de la Corte Suprema, lo que prácticamente asegura que el candidato presidencial republicano no enfrentará juicio antes de las elecciones de noviembre de 2024. La oficina del fiscal especial informó que la nueva acusación, presentada en un tribunal federal en Washington, fue emitida por un gran jurado que no había escuchado previamente las pruebas en el caso. Este retraso en el juicio de Trump es significativo.
El equipo legal de Donald Trump y los fiscales volverán a la corte la próxima semana para la primera audiencia ante la jueza Chutkan desde diciembre pasado, cuando el caso fue suspendido debido a la apelación de inmunidad del expresidente. En un comunicado en su plataforma Truth Social, Trump calificó la nueva acusación como “un acto de desesperación” y exigió que sea desestimada de inmediato.
Cargos Principales que se Mantienen
A pesar de las limitaciones impuestas por el fallo de inmunidad, la acusación revisada mantiene algunas de las imputaciones más graves contra Donald Trump. Entre ellas se incluyen el supuesto plan de Trump y sus aliados para reclutar listas de electores fraudulentos en estados ganados por Joe Biden, y la presión ejercida sobre el entonces vicepresidente Mike Pence para rechazar votos electorales legítimos. Este es un aspecto clave de la investigación de Jack Smith.
Preguntas Frecuentes
¿Por qué se presentó una nueva acusación contra Donald Trump?
Se presentó una nueva acusación contra Donald Trump para limitar las acusaciones en su contra, en respuesta a un fallo de la Corte Suprema que otorgó amplia inmunidad a los expresidentes por actos oficiales, adaptando el caso electoral de Trump.
¿Qué implicaciones tiene el fallo de la Corte Suprema para el juicio de Trump?
El fallo de la Corte Suprema, al otorgar inmunidad por actos oficiales, prácticamente asegura que Donald Trump no enfrentará juicio por estos cargos antes de las elecciones de noviembre de 2024.
¿Qué cargos principales se mantienen en la acusación revisada?
La acusación revisada mantiene cargos graves como el supuesto plan de reclutar electores fraudulentos y la presión a Mike Pence para rechazar votos electorales legítimos, aspectos centrales de la investigación de Jack Smith.