El huracán Ernesto, que avanza hacia Bermudas, ha sumido a cientos de miles de personas en Puerto Rico en la oscuridad y sin agua. Esta situación ha generado una profunda preocupación por la salud de los residentes debido al intenso calor que azota la isla. El jueves 15 de agosto, el huracán de categoría 1 se localizaba a unos 885 kilómetros al sur-suroeste de Bermudas, con vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora. Se pronostica que Ernesto pasará cerca o sobre Bermudas el sábado, mientras la isla se prepara para su inminente llegada y el impacto de huracanes.

QUIERO DONAR

El impacto de huracanes en Puerto Rico: apagones y escasez de agua

En Puerto Rico, el paso de Ernesto, que era una tormenta tropical al cruzar la isla, causó apagones masivos, dejando a más de 380,000 clientes sin electricidad. Esta situación exacerba las altas temperaturas, obligando a algunos residentes a buscar alternativas como dormir al aire libre. Además, cientos de miles de personas se quedaron sin acceso a agua potable. Muchos cuestionan la extensión de los cortes de energía, dada la fuerza relativamente menor de Ernesto al pasar por la isla, lo que pone en evidencia la fragilidad de la infraestructura eléctrica en Puerto Rico.

La situación ha revivido los temores de aquellos que vivieron el devastador huracán María en 2017, el cual destruyó gran parte de la infraestructura eléctrica en Puerto Rico. El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de calor, alertando sobre condiciones peligrosamente cálidas y húmedas. Residentes como Faustino Peguero, cuya esposa depende de la electricidad para su salud, están particularmente afectados y enfrentan dificultades para mantener sus generadores en funcionamiento.

Esfuerzos de recuperación y preparación en Bermudas

Las autoridades de Luma Energy, la empresa a cargo de la transmisión y distribución de energía en Puerto Rico, informaron que han identificado y reparado algunas de las 400 fallas en las líneas eléctricas causadas por la tormenta. Sin embargo, se espera que algunas reparaciones tomen más tiempo debido a la presencia de árboles caídos y otros obstáculos. A pesar de los esfuerzos, no se ha proporcionado una fecha exacta para la restauración completa del suministro eléctrico, generando incertidumbre en la recuperación tras el impacto de huracanes.

Mientras tanto, Bermudas se alista para la llegada del huracán Ernesto, con advertencias de posibles lluvias intensas y vientos fuertes. Las autoridades de la isla han instado a los residentes a prepararse adecuadamente para minimizar el impacto de la tormenta, recordando las lecciones de eventos anteriores. Para más información sobre la preparación para huracanes, se puede consultar el sitio web del Centro Nacional de Huracanes (NHC).

¿Qué consecuencias dejó el huracán Ernesto en Puerto Rico?

El huracán Ernesto dejó a más de 380,000 clientes sin electricidad y a cientos de miles sin agua potable en Puerto Rico, exacerbando la situación ante el intenso calor.

¿Por qué los cortes de energía fueron tan extensos si Ernesto era solo una tormenta tropical en Puerto Rico?

La extensión de los cortes de energía en Puerto Rico, a pesar de que Ernesto era una tormenta tropical al pasar por la isla, genera cuestionamientos sobre la resiliencia de la infraestructura eléctrica en Puerto Rico, que aún se recupera de huracanes previos.

¿Cómo se están preparando en Bermudas para la llegada del huracán Ernesto?

Bermudas se está preparando para la llegada del huracán Ernesto con advertencias de lluvias intensas y vientos fuertes, e instando a los residentes a tomar medidas de precaución para minimizar el impacto de huracanes.

Regístrate para recibir las noticias más relevantes directamente en tu bandeja de entrada, todos los días, ¡ES GRATIS!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Publicidad
Publicidad Evergreen State Fair